Las capas de la piel: Principales características y funciones
La piel es el órgano del cuerpo humano más grande, ocupa una media de 2 metros cuadrados y está formado por una serie de células que cumplen unas funciones muy importantes.
Por qué envejece la piel
Razones por las que exfoliarse la piel
Cómo podemos tener una piel más firme
Cómo eliminar la piel muerta del cuerpo en solo 3 pasos
La piel, que también se denomina cutis , es un órgano formado por un tejido continuo, perteneciente al sistema tegumentario. A su vez, está formado por células y varios tejidos, en particular los tejidos epitelial y conectivo y estos están formados por células de diversos tipos. Además tiene varias capas de modo que también diversas serán sus funciones. Conozcamos entonces a continuación, cuáles son las capas de la piel: Principales características y funciones.
Las capas de la piel: Principales características y funciones
La piel representa aproximadamente el 15% del peso corporal (aproximadamente 10 kg) y tiene una superficie de aproximadamente 1,5 – 2 cm2. Su grosor varía desde aproximadamente 0,2 mm en los párpados, hasta 3 mm en el cuero cabelludo, palma y dorso de las manos.
Después de los músculos esqueléticos, la piel es el órgano más grande por extensión de nuestro cuerpo.
Como ya se mencionó, la piel está formada por varias capas. Del exterior al interior son:
- Epidermis
- Dermis
- Hipodermis
A continuación describimos sus principales características:
Epidermis
La epidermis es la capa más superficial de la piel. Su grosor varía desde las 30 micras (en la zona de la areola mamaria) hasta los 2 mm en las palmas de las manos.
La epidermis se puede dividir en cinco capas (estratos) principales:
- Basal o germinativo;
- Espinoso;
- Granoso;
- Lúcido;
- Córneo.
Dermis
La dermis es la capa de piel debajo de la epidermis. Esta capa de piel contiene tejidos conectivos y alberga los folículos pilosos del cuerpo, las glándulas sudoríparas y sebáceas y los vasos sanguíneos. La dermis también contiene terminaciones nerviosas que son responsables de enviar mensajes al cerebro cuando por ejemplo te quemas la mano en una estufa caliente o sientes picazón en la parte posterior del cuello. Los vasos sanguíneos ubicados en la dermis ayudan a suministrar a la piel sangre fresca que transporta el oxígeno y los nutrientes que necesita para estar saludable.
Dentro de sus tejidos conectivos, la dermis produce dos proteínas importantes: Colágeno y elastina , responsables de la forma, estructura, firmeza y elasticidad de tu piel.
Hipodermis
La hipodermis está compuesta de grasas subcutáneas (debajo de la piel), tejidos conectivos, vasos sanguíneos y células nerviosas. Es la capa de piel donde se deposita y almacena la grasa. Los vasos sanguíneos de la hipodermis son más grandes y se conectan con el resto de su cuerpo. La grasa almacenada ayuda a regular el tejido corporal y protege los órganos internos del cuerpo contra golpes, golpes fuertes y caídas.
El tejido de la hipodermis produce una célula importante: Adipocitos que almacenan grasa utilizada como energía, amortiguación y aislamiento.
Las principales funciones de la piel
Este órgano muy grande tiene dos características principales:
- Es capaz de repararse a sí misma después de una lesión;
- Es muy elástica . Como resultado, puede adaptarse perfectamente a los cambios en el volumen y la forma corporales que ocurren fisiológicamente en cada individuo a medida que crece.
Entre las principales funciones que realiza la piel recordamos en particular
- Protección : la piel nos protege de los traumatismos, la radiación UV, los productos químicos y los microorganismos nocivos para nuestro organismo.
- Termorregulación : con la ayuda de las glándulas sudoríparas, la piel regula el flujo sanguíneo mediante vasodilatación o vasoconstricción, con el fin de evitar una pérdida excesiva de calor.
- Mantenimiento de líquidos : es fundamental que nuestro organismo, tras un traumatismo grave, como una quemadura, no libere demasiado líquido y electrolitos. Las consecuencias, si la piel no realizara esta tarea, sería mortal.
- Metabólico : la síntesis de vitamina D se produce en la piel.
- Reserva de nutrientes : la piel es el asiento de la reserva lipídica esencial para nuestro organismo.
- Inmune : la piel coordina la respuesta del sistema inmunológico para combatir patógenos y tumores.
- Sensorial : su capa más externa, la epidermis, es capaz de transmitir estímulos táctiles, térmicos y dolorosos; la capa más interna, la hipodermis, también puede percibir señales vibratorias y térmicas.
- Una defensa contra los patógenos: Nuestra piel utiliza algunos mecanismos de defensa para evitar la colonización por patógenos. El estrato córneo, ya descrito en el párrafo anterior, tiene una estructura tan resistente y densa que crea una barrera real que evita que los líquidos esenciales no salgan del cuerpo y, al mismo tiempo, las bacterias y microbios penetren en la piel y ataquen al cuerpo. Además, el estrato córneo se renueva continuamente cada catorce días. Este proceso conduce a la descamación y la consiguiente expulsión de microbios.
Temas:
- Piel
Lo último en Curiosidades
-
Soy jardinero y este es el truco que recomiendo para que los jazmines exploten de flores esta primavera
-
Las personas que serían llamadas al Ejército si estallara la guerra en España
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Silvia Llop, psicóloga del amor, destapa el verdadero significado de que tu pareja te pida un tiempo
-
Esto es lo que le pasa a las personas que visten siempre de color negro, según los psicólogos
Últimas noticias
-
José Lascuraín: «Deberíamos talar millones y millones de árboles para recuperar los ríos»
-
Soy jardinero y este es el truco que recomiendo para que los jazmines exploten de flores esta primavera
-
Primark revienta a IKEA con el accesorio que convierte tu cama en un almacén: no has visto nada igual
-
Zara Home se pasa el juego y adelanta las rebajas: hemos encontrado el juego de funda nórdica más barato
-
El accesorio de Lidl que va a convertir tu cocina en una de lujo: lo tienen las casas más pijas