BiPAP: ¿Qué es y por qué te puede salvar la vida?
Es posible que hayas oído alguna vez hablar del término BiPAP. ¿Sabrías explicar en qué consiste exactamente? Aquí te lo vamos a explicar, ya que es algo que te puede salvar la vida en situaciones excepcionales.
BiPAP es el sistema de bipresión positiva que consiste en una presión positiva de vía aérea de dos niveles. Seguramente dicho así te suene un poco incomprensible, por eso vamos a especificar brevemente en qué consiste realmente la máquina.
El propósito del aparato es proveer al paciente de presión y oxígeno, para lo que usa un soporte respiratorio temporal para aquellos individuos que tienen problemas de respiración.
Así pues, BiPAP es una máquina que ayuda al paciente, por lo que aplica presión de aire dirigido a los pulmones mientras el individuo exhala o expira de forma que mantiene abiertos los alveolos.
Es posible que hayas visto a personas que duermen con una especie de mascarilla facial con un tubo que va hacia una pequeña máquina respiratoria situada junto a la cama. Si es así, ya sabes exactamente en qué consiste este aparato, pues es exactamente ese.
Qué hace la máquina BiPAP
Esta máquina una finalidad prioritaria. Se trata de empujar aire en los pulmones para que estén siempre abiertos y dejen entrar mayor cantidad de oxígeno. Así, siempre que el paciente respira, el aparato le ayuda aplicando presión extra mientras exhala, de forma que los alveolos están en todo momento abiertos y facilita que pueda respirar mejor.
Evidentemente, esta máquina se utiliza en pacientes que no tienen la capacidad propia de respirar bien. Por ello, necesitan ayuda en la sangre de oxígeno, de forma que, artificialmente, provee al individuo de una respiración completa de la que no es capaz su cuerpo.
Por eso, esta máquina se suele utilizar en pacientes adultos con fallos respiratorios y en niños en casos especiales, generalamente aquejados de osteogénesis imperfecta.
El aparato basa su función en la administración de flujo continuo de aire hacia la vía aérea del paciente, que la entrega en dos niveles de presión bien diferenciados por medio de la máscara facial.
Es una máquina excelente que permite reducir el esfuerzo respiratorio del paciente, tratando la hipoventilación alveolar, y mejorando la capacidad funcional manteniendo una vía aérea permeable. Por eso se usa generalmente durante periodos de sueño, en forma de respiración asistida para un intercambio pulmonar correcto.
Aunque esta máquina es muy segura y permite evitar la intubación prolongada o el uso de técnicas más invasivas como la traqueostomía, tiene sus desventajas, como la incomodidad o la aparición de llagas cutáneas faciales en la zona en que se usa la máscara.
Lo último en Curiosidades
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo
-
Es serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos
-
No se te ocurra poner esta planta en casa: se va a llenar de cucarachas y puede ser demasiado tarde
-
El truco definitivo de las limpiadoras de hotel para dejar la mampara de la ducha impoluta en un minuto
-
Increíble pero cierto: este es el único animal del mundo que produce heces cúbicas, y ya se sabe la razón
Últimas noticias
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos»
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
Ni plástico ni telas: el sencillo truco que recomiendan los panaderos para conservar el pan fresco más tiempo
-
Eduardo Guerrero, esa ‘rara avis’ de la danza española
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados de hoy (viernes, 24 de abril)