Los biólogos no dan crédito: este extraño animal reaparece en Indonesia tras creerse extinto durante 60 años
Nunca toques estos huevos blancos si los ves cerca del agua por estos motivos
Uno de los animales más amenazados de Europa sólo existe en Canarias
Descubren en Hawái una nueva especie de abeja completamente negra
La naturaleza nunca deja de sorprendernos, y a veces, nos demuestra que aún hay muchos misterios por descubrir. Un claro ejemplo de esto es el reciente redescubrimiento de un animal en Indonesia que se creía extinto desde hace unos 60 años.
Este hallazgo ha emocionado a la comunidad científica. El animal en cuestión, una equidna de pico largo de Attenborough, fue encontrado por un equipo de científicos liderados por el biólogo James Kempton de la Universidad de Oxford.
Éste es el animal que redescubrieron los investigadores en Indonesia
Durante una expedición en las Montañas Cíclopes, en la región de Papúa (Indonesia) los investigadores instalaron más de 80 cámaras trampa en una extensión de 200 kilómetros cuadrados.
Tras varios días de espera y paciencia, la última tarjeta de memoria reveló la increíble noticia: un equidna de Attenborough (Zaglossus attenboroughi) que no había sido avistada desde 1961 seguía viva y moviéndose a través de la densa vegetación del bosque tropical.
Este importante hallazgo fue posible gracias al apoyo de las comunidades locales, quienes proporcionaron conocimientos clave sobre el terreno y los hábitos del esquivo mamífero, facilitando su búsqueda.
El redescubrimiento de este animal cobra aún más relevancia al pertenecer al grupo de los monotremas, una de las categorías más antiguas y raras de mamíferos.
A diferencia de otros mamíferos, los monotremas tienen la peculiaridad de poner huevos, en lugar de dar a luz crías vivas. Este grupo incluye al famoso ornitorrinco, y su existencia se remonta a hace unos 200 millones de años, cuando se separó de otros mamíferos.
Así es la equidna: éstas son sus características principales
La equidna es una especie especialmente tímida que vive en madrigueras subterráneas. Esta especie, con un peso que oscila entre los 5 y 10 kilogramos, es la más pequeña de su tipo y se caracteriza por sus hábitos nocturnos, lo que hace muy difícil su observación en su hábitat natural.
Este comportamiento, combinado con su vida en madrigueras, ha dificultado los estudios sobre su comportamiento y ecología. El redescubrimiento de la equidna ha cautivado a los científicos y ha sido un tributo a la labor incansable de Sir David Attenborough en la defensa de las especies en peligro. Para rendir homenaje a su legado como divulgador y defensor de la naturaleza, la especie fue nombrada en su honor.
Hay que destacar que este no es el primer reconocimiento que recibe. Otras especies, como una planta carnívora en Filipinas y un lagarto en India, también llevan su nombre.
Amenazas a las que se enfrenta la equidna
A pesar de la emoción por el redescubrimiento, el futuro de la equidna sigue siendo incierto. Actualmente, se encuentra catalogada como «en peligro crítico» en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Las principales amenazas para su supervivencia incluyen la destrucción de su hábitat debido a la expansión agrícola y la caza furtiva.
Este hallazgo resalta la importancia de proteger ecosistemas remotos como las Montañas Cíclopes, que sirven de refugio a especies en peligro. La conservación de estas áreas requiere un esfuerzo coordinado entre científicos, autoridades y comunidades locales.
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de avispas, y no te dejarán comer tranquilo
-
Ni se te ocurra poner esta planta en casa o en el jardín: se te va a llenar de avispas, y no podrás comer tranquilo
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
PSG vs Tottenham: dónde ver en directo online y por TV y a qué hora es la Supercopa de Europa hoy
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares