Los biólogos no dan crédito: este extraño animal reaparece en Indonesia tras creerse extinto durante 60 años
Nunca toques estos huevos blancos si los ves cerca del agua por estos motivos
Uno de los animales más amenazados de Europa sólo existe en Canarias
Descubren en Hawái una nueva especie de abeja completamente negra
La naturaleza nunca deja de sorprendernos, y a veces, nos demuestra que aún hay muchos misterios por descubrir. Un claro ejemplo de esto es el reciente redescubrimiento de un animal en Indonesia que se creía extinto desde hace unos 60 años.
Este hallazgo ha emocionado a la comunidad científica. El animal en cuestión, una equidna de pico largo de Attenborough, fue encontrado por un equipo de científicos liderados por el biólogo James Kempton de la Universidad de Oxford.
Éste es el animal que redescubrieron los investigadores en Indonesia
Durante una expedición en las Montañas Cíclopes, en la región de Papúa (Indonesia) los investigadores instalaron más de 80 cámaras trampa en una extensión de 200 kilómetros cuadrados.
Tras varios días de espera y paciencia, la última tarjeta de memoria reveló la increíble noticia: un equidna de Attenborough (Zaglossus attenboroughi) que no había sido avistada desde 1961 seguía viva y moviéndose a través de la densa vegetación del bosque tropical.
Este importante hallazgo fue posible gracias al apoyo de las comunidades locales, quienes proporcionaron conocimientos clave sobre el terreno y los hábitos del esquivo mamífero, facilitando su búsqueda.
El redescubrimiento de este animal cobra aún más relevancia al pertenecer al grupo de los monotremas, una de las categorías más antiguas y raras de mamíferos.
A diferencia de otros mamíferos, los monotremas tienen la peculiaridad de poner huevos, en lugar de dar a luz crías vivas. Este grupo incluye al famoso ornitorrinco, y su existencia se remonta a hace unos 200 millones de años, cuando se separó de otros mamíferos.
Así es la equidna: éstas son sus características principales
La equidna es una especie especialmente tímida que vive en madrigueras subterráneas. Esta especie, con un peso que oscila entre los 5 y 10 kilogramos, es la más pequeña de su tipo y se caracteriza por sus hábitos nocturnos, lo que hace muy difícil su observación en su hábitat natural.
Este comportamiento, combinado con su vida en madrigueras, ha dificultado los estudios sobre su comportamiento y ecología. El redescubrimiento de la equidna ha cautivado a los científicos y ha sido un tributo a la labor incansable de Sir David Attenborough en la defensa de las especies en peligro. Para rendir homenaje a su legado como divulgador y defensor de la naturaleza, la especie fue nombrada en su honor.
Hay que destacar que este no es el primer reconocimiento que recibe. Otras especies, como una planta carnívora en Filipinas y un lagarto en India, también llevan su nombre.
Amenazas a las que se enfrenta la equidna
A pesar de la emoción por el redescubrimiento, el futuro de la equidna sigue siendo incierto. Actualmente, se encuentra catalogada como «en peligro crítico» en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Las principales amenazas para su supervivencia incluyen la destrucción de su hábitat debido a la expansión agrícola y la caza furtiva.
Este hallazgo resalta la importancia de proteger ecosistemas remotos como las Montañas Cíclopes, que sirven de refugio a especies en peligro. La conservación de estas áreas requiere un esfuerzo coordinado entre científicos, autoridades y comunidades locales.
Lo último en Curiosidades
-
Toda la verdad sobre el color real del café: el aviso más inesperado de los expertos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco infalible para eliminar la grasa de las sartenes
-
No vuelvas a dejar la basura en la puerta de tu casa: una experta manda un aviso importante
-
La prenda que nunca lavas y está llena de microbios: la llevas puesta ahora mismo
-
Parece un bicho inofensivo, pero es una voraz plaga en España que puede devorar hasta 70 especies vegetales
Últimas noticias
-
Tebas tiembla: los sindicatos de Mediapro convocan una huelga para las tres últimas jornadas de Liga
-
Cónclave para elegir el nuevo Papa, en directo: última hora de la fumata de la tarde, votaciones y cardenales favoritos
-
Bad Bunny anuncia nuevos conciertos en España tras la locura por la venta de entradas
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
El desconocido novio deportista de Melody: una estrella en segundo plano