Atención: la OMS asegura que este producto que todos tenemos en casa incrementa la mortalidad
¿Por qué la OMS está en contra de los edulcorantes?
Los edulcorantes son aptos para diabéticos y sin efectos sobre la glucemia, según un estudio
¡Mucha atención a la última advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS)! Esta semana ha asegurado que, al contrario de la creencia popular, los edulcorantes no son efectivos para el control de peso. Y no solo eso, sino que además su consumo puede tener graves consecuencias para la salud, ya que aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, de diabetes de tipo 2 y de mortalidad en la población adulta.
¡Cuidado con los edulcorantes!
Por esta razón, desaconseja su uso y ha señalado que, en líneas generales, la población debería reducir el consumo de dulce de su dieta para ganar en salud. «Reemplazar los azúcares libres (los refinados y los naturales presentes en las frutas, miel y otros) por edulcorantes no ofrece ningún beneficio a largo plazo en términos de reducción de grasa en el cuerpo en adultos o niños», señala el director de nutrición y seguridad de los alimentos de la OMS, Francesco Branca, según recoge ’20minutos’.
Los productos que la organización no recomienda consumir son los siguientes: advantame, ciclamatos, neotame, acesulfamo K, aspartamo, sacarina, sucralosa y la stevia y sus derivados. También los edulcorantes sintéticos o naturales, así como aquellos que hayan sido modificados.
Ahora bien, la OMS aclara que esta advertencia no se aplica a productos de higiene o cuidado personal que puedan contener edulcorantes, como cremas o pastas de dientes. Tampoco hace alusión a los azúcares bajos en calorías, ya que son derivados y contienen calorías, así que no son considerados edulcorantes.
«La gente necesita considerar otras maneras de reducir el consumo de azúcares libres, como consumir alimentos que naturalmente contienen azúcares, como las frutas, o alimentos y bebidas que no sean dulces», añade el director de la OMS.
Estas son las conclusiones a las que ha llegado la organización tras una exhaustiva revisión de análisis científicos.
¿Cómo endulzar los alimentos?
Los expertos recomiendan deshacerse del azúcar de mesa y, con base en la advertencia de la OMS, también de los edulcorantes. Existen otras formas de endulzar los alimentos de manera sana y natural:
- Canela: tiene un sabor dulce y se puede utilizar tanto en rama como molida. Es excelente como sustituta del azúcar o el edulcorante en el café.
- Raíz de remolacha: este alimento al natural, sin procesar, es una muy buena alternativa para endulzar bebidas y postres.
- Azúcar de coco: tiene una carga glucémica muy baja y es rico en minerales. Se puede utilizar para elaborar cualquier receta.
Lo último en Curiosidades
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Últimas noticias
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave