¿Conoces qué estudia la astronomía?
Aunque estamos seguros que has oído hablar infinidad de veces de la astronomía, en esta ocasión queremos hablarte un poco más de ella para que conozcas más. Se basa en el estudio del universo, donde se exploran los varios cuerpos celestiales que lo forman. El término proviene de las palabras griegas «astro» que significa estrella y «nomos» que significa ley, por lo que es posible ver como si juntamos las dos palabras, esta ciencia lo que busca es encontrar las leyes de las estrellas.
Definición de astronomía
La astronomía está basada en el estudio del origen del universo y la manera en la que ha ido evolucionando con el paso del tiempo, donde se tienen en cuenta la química y la física de los cuerpos celestes.
Historia de la astronomía
En tiempos antiguos la astronomía trataba de forma principal del estudio de la posición exacta y de las órbitas con las que contaban las estrellas y los planetas, algo que se conoce como la astronometría. Todo ello era gracias al interés que tenían las personas por conocer más sobre los cuerpos celestes, pues pensaban que tenían una influencia decisiva en los sucesos que ocurrían en nuestro planeta.
Después de la Edad media, se produjeron unos avances tecnológicos que fueron evidentes en el Renacimiento, haciendo posible la creación de instrumentos tan revolucionarios como el telescopio, que hizo posible la aparición de la astronomía moderna tal y como la conocemos hoy en día.
Todo esto hizo que nacieran muchas teorías sobre las reglas del universo, desembocando a que a partir del siglo XIX, se comenzó a investigar sobre el espectro electromagnético, lo que dio lugar a la rama más importante de la astronomía actual, la astrofísica.
¿Qué ramas tiene la astronomía?
Las diferentes ramas de la astronomía
la astronomía está divida en una gran variedad de subespecialidades diferentes que se dedican a un propósito específico para intentar llegar a un mayor entendimiento del universo y de todo lo que lo compone.
Astrobiología
Se encarga de estudiar la aparición y evolución de los posibles sistemas biológicos a lo largo y ancho de todo el universo. Ello implica la creación de modelos para la expansión de la raza humana en otros planetas en los que la vida puede ser posible.
Astrofísica
Esta especialidad busca modelos teóricos para poder explicar más exactamente las leyes físicas encargadas de gobernar a los cuerpos celeste para así prever eventos futuros o saber lo que sucedió en el pasado.
Cosmología
Es una rama que trata al universo como un todo, usando todas las herramientas que estén a su alcance para la comprensión del origen y la evolución del universo.
Astronomía galáctica
Estudia todo lo relacionado con la estructura de la galaxia y los componentes que la forman.
Astronomía extragaláctica
Busca el estudio de los cuerpos que no están dentro de nuestra galaxia.
Ciencias planetarias
Está basada en el estudio de los sistemas planetarios, en especial los planetas que tienen propiedades que pueden ser beneficiosas para la raza humana.
Fotometría y espectrometría
Esta ciencia, ayudada de maquinaria especializada, está centrada en el estudio de los cuerpos celestes al basarse en varios espectros y filtros.
Astrofísica relativista
Una especialidad que en sus estudios se basa en las leyes relativistas y está centrada en una serie de aspectos concretos, caso de los agujeros negros o las ondas gravitacionales del universo.
Temas:
- Astronomía
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primavera
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los fabricantes para eliminar el olor a sudor de la ropa
-
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España
-
Sólo necesitas un rollo de papel higiénico: el truco de los jardineros que va a cambiar tus plantas
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
Últimas noticias
-
El diésel renovable de las gasolineras podría contener aceite de palma de origen fraudulento, según T&E
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: última hora de Wall Street, lista completa y cómo afectan a España
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
4-2. El Illes Balears se consolida en la zona alta de la tabla
-
Bertín Osborne avisa de lo que pasará en ‘Tu cara me suena’: «Va a ser una catástrofe»