Aprender un nuevo idioma, mitos y verdades
Si estás en un momento de tu vida en el que quieres aprender un nuevo idioma o mejorarlo, hay cosas que merece la pena saber. Existen muchas costumbres que son de gran ayuda cuando se quiere aprender a más velocidad, aumentar el vocabulario, pronunciar mejor o entender mejor los textos escritos. No tenemos que olvidar que hay otros que pueden entorpecer el proceso y perjudicarnos.
Mitos sobre aprender un idioma
Vamos a hablar de mitos.
1. Ver o escuchar películas subtituladas ayuda a aumentar el vocabulario.
Verdadero: es una manera sencilla de aprender palabras nuevas con tus series o películas que más te gustan
2. Si cantas canciones en otro idioma, mejorarás la pronunciación y entonación.
Verdadero: una de las partes más complicadas de aprender un idioma es hablarlo y hacernos entender. Practicarlo con tus canciones favoritas hará que sea más fácil para ti.
3. Un dominio de la gramática y de la lengua escrita implica que conoces el idioma.
Falso: muchas personas lo piensan, pero la verdad es que se habla un idioma cuando tienes cuatro habilidades del lenguaje. Escribir, escuchar, hablar y leer.
4. Leer libros, noticias y artículos en inglés aumenta nuestra fluidez y la comprensión a ganar fluidez y comprensión.
Cierto: si lo haces, podrás asimilar información de manera más fluida.
5. Dejar de practicar es retroceder en el aprendizaje
Cierto: no vale de nada la teoría cuando no se practica, por lo que lo mejor es dedicar todos los días un rato a hablar con amigos o familiares.
6. La entonación y manera de hablar inglés denota un dominio alto de la lengua.
Falso: aunque lo pronuncies bien y hables con fluidez, pero si conjugas mal los verbos o empleas los tiempos mal, tu dominio del idioma seguirá cojeando. Debes potenciar las habilidades donde estén más flojo.
7. Graduarte del nivel más alto significa que el aprendizaje ha terminado.
Falso: no es cuestión de asistir a cursos y recibir un diploma que luego se quedará olvidado. Aprender una lengua necesita actualizaciones constantes y practicarlo lo más que puedas. El dominarlo a la perfección es importante.
Esperamos que después de estos mitos, unos verdaderos y otros falsos, te hayas dado cuenta de lo que tienes que hacer si realmente quieres aprender un idioma. Es un camino largo, no exento de baches, pero desde luego que el poder hablar una lengua que no es la materna, da muchas satisfacciones ¿verdad?
Así que ya sabes, si quieres aprender un idioma, sigue nuestros consejos y avanzarás más rápido. ¡Suerte con ello!
Temas:
- Aprendizaje
- Idiomas
Lo último en Curiosidades
-
Las expertas en limpieza usan este producto casero y los resultados te van a dejar con la boca abierta
-
El truco que no falla nunca para quitar manchas en la ropa incluso si están secas
-
Adiós a las cocinas abiertas: estas son las que arrasan ahora y son mucho más prácticas
-
La frase de Marco Aurelio que deberíamos repetir todos los días: el secreto de los estoicos para ser felices
-
Soy ingeniero químico y éste es el sencillo truco para que tus desagües dejen de oler: «La mejor solución»
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz