Aprender un nuevo idioma, mitos y verdades
Si estás en un momento de tu vida en el que quieres aprender un nuevo idioma o mejorarlo, hay cosas que merece la pena saber. Existen muchas costumbres que son de gran ayuda cuando se quiere aprender a más velocidad, aumentar el vocabulario, pronunciar mejor o entender mejor los textos escritos. No tenemos que olvidar que hay otros que pueden entorpecer el proceso y perjudicarnos.
Mitos sobre aprender un idioma
Vamos a hablar de mitos.
1. Ver o escuchar películas subtituladas ayuda a aumentar el vocabulario.
Verdadero: es una manera sencilla de aprender palabras nuevas con tus series o películas que más te gustan
2. Si cantas canciones en otro idioma, mejorarás la pronunciación y entonación.
Verdadero: una de las partes más complicadas de aprender un idioma es hablarlo y hacernos entender. Practicarlo con tus canciones favoritas hará que sea más fácil para ti.
3. Un dominio de la gramática y de la lengua escrita implica que conoces el idioma.
Falso: muchas personas lo piensan, pero la verdad es que se habla un idioma cuando tienes cuatro habilidades del lenguaje. Escribir, escuchar, hablar y leer.
4. Leer libros, noticias y artículos en inglés aumenta nuestra fluidez y la comprensión a ganar fluidez y comprensión.
Cierto: si lo haces, podrás asimilar información de manera más fluida.
5. Dejar de practicar es retroceder en el aprendizaje
Cierto: no vale de nada la teoría cuando no se practica, por lo que lo mejor es dedicar todos los días un rato a hablar con amigos o familiares.
6. La entonación y manera de hablar inglés denota un dominio alto de la lengua.
Falso: aunque lo pronuncies bien y hables con fluidez, pero si conjugas mal los verbos o empleas los tiempos mal, tu dominio del idioma seguirá cojeando. Debes potenciar las habilidades donde estén más flojo.
7. Graduarte del nivel más alto significa que el aprendizaje ha terminado.
Falso: no es cuestión de asistir a cursos y recibir un diploma que luego se quedará olvidado. Aprender una lengua necesita actualizaciones constantes y practicarlo lo más que puedas. El dominarlo a la perfección es importante.
Esperamos que después de estos mitos, unos verdaderos y otros falsos, te hayas dado cuenta de lo que tienes que hacer si realmente quieres aprender un idioma. Es un camino largo, no exento de baches, pero desde luego que el poder hablar una lengua que no es la materna, da muchas satisfacciones ¿verdad?
Así que ya sabes, si quieres aprender un idioma, sigue nuestros consejos y avanzarás más rápido. ¡Suerte con ello!
Temas:
- Aprendizaje
- Idiomas
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
-
La AEMET activa el nivel rojo de alerta por tormentas y calor: estas van a ser las peores zonas
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Guía completa del Tour Bernabéu: entradas, horarios, tipos de visita y cómo llegar
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 9 de agosto de 2025?