Apps que te permiten pedir cita en las peluquerías
Desde el pasado 4 de mayo, las peluquerías y los salones de belleza tienen permitida la apertura con cita previa, aunque deberán cumplir ciertos protocolos de higiene y sanitarios para garantizar la seguridad de los clientes. Mantener una distancia de 2 metros, lavado de manos permanente, uso de mascarillas y usar toallas y demás materiales desechables son las reglas que deben seguir.
La cuestión es que, al ser una de las aperturas más esperadas, cuesta encontrar una peluquería que tenga sitio para realizarse un corte de pelo o un tratamiento de belleza. ¿Cómo podemos saber entonces qué peluquería tiene cita sin tener que llamar a todas las de la ciudad?
Existen varias aplicaciones móviles que te permitirán saber qué peluquerías están disponibles para un servicio y en qué horarios:
- UALA (BUCMI).
- TREATWELL.
- BOOKSY.
- OH MY CUT!
- GOBARBER.
Para usar estas aplicaciones tendrás que activar la localización. Una vez hecho, tendrás que seleccionar qué es lo que deseas hacerte y en el horario que necesites. Es un proceso muy sencillo de realizar y que te ahorrará bastante tiempo.
Temas:
- APP
- Peluquería
Lo último en Curiosidades
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces a menudo estas 4 cosas en plena calle (casi nadie se da cuenta)
-
Dicen que esta planta es un imán para el amor: atrae pareja sin buscarla, según el Feng Shui
-
Ni Marte ni el Gran Cañón: la increíble ruta que hay que hacer sí o sí está en Cataluña
-
El refrán que sale en todas las películas de espías y que ya escribió Cervantes en ‘El Quijote’ hace 4 siglos
Últimas noticias
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»