Los apellidos de origen celta que son más comunes de lo que pensabas: comprueba si el tuyo está en la lista
Los apellidos de origen celta son muy comunes en nuestro país, mucho más de lo que pensábamos
¿Por qué en España hay tantos apellidos que acaban en ‘ez’?
Los 40 apellidos más curiosos que podrás escuchar en España
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Los apellidos de origen celta son muy comunes en nuestro país, mucho más de lo que pensábamos. La celta hispánica es una de las regiones que hace unos siglos cobró protagonismo en una península en la que la llegada de pueblos invasores ha marcado su historia. Son muchas las culturas e imperios que han pasado por la península ibérica y entre ellas, los celtas marcaron el destino del norte de España. Si tienes alguno de estos apellidos seguro que tu pasado es celta.
Comprueba si el tuyo es uno de estos apellidos de origen celta
El tuyo puede ser uno de los apellidos de origen celta más comunes de los que pensabas, quizás esté en esta lista. Aunque hay muchos de los que no aparecen en la lista que igualmente pueden tener un origen igual. Si quieres descubrir un poco más sobre tus antepasados, toma nota de esta lista de apellidos.
Estos son algunos de los apellidos de origen celta más populares de todos que seguro que te sonarán.
- Arzúa. Posible origen toponímico.
- De origen toponímico.
- Fariñas
- Apellido toponímico de origen gallego.
- De origen toponímico.
- Apellido de origen gallego.
- López. Del nombre propio «Lope», que a su vez procede del latín «lupus», de la raíz indoeuropea «ulknos», que significa «malvado».
- Procedente del topónimo Lugo, ciudad, municipio y provincia de Galicia.
- Marín o Mariño. Procedente de «Marinus», que se refiere a «marino», hombre del mar o navegante.
- Méndez. «Hijo o descendiente de Mendo».
- Mosquera o Mosqueira. Procede de lugares llamados ‘O Mosqueira’, cuyo nombre deriva del latín «muscaria», que puede derivar de «musca».
- Apellido patronímico deldel nombre «Paio», forma abreviada de «Pelaio» o «Pelayo».
- Apellido gallego de origen toponímico.
- Ribeiro o Rivera. Origen toponímico. Nombre común ribera que designa la orilla del mar o de un río.
- Apellido gallego de origen toponímico.
Estos son algunos de los apellidos más comunes que quizás tengas de primero o de segundo. Las opciones se multiplican cuando tenemos no uno, sino dos opciones. En España el hecho de tener dos apellidos ayuda a encontrar ese origen familiar que quizás desconozcamos. Si quizás vienes del norte o tienes familia por allí, siempre será mejor que mires bien esta lista o busques el origen de tus antepasados, quizás te sorprendas.
Temas:
- Nombres de niña
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025