Los apellidos que desvelan de dónde son tus antepasados: comprueba si el tuyo está en la lista
¿Cuál es la diferencia entre derechos civiles y libertades civiles?
Causas y consecuencias de la caída del Imperio Romano
¿Por qué en España hay tantos apellidos que acaban en ‘ez’?
Muchas veces nos hemos interesado por nuestros apellidos, queriendo saber de dónde vienen y cuál fue su origen. Lo que pasa es hay mucho desconocimiento y quien empieza a buscar puede tardar bastante en encontrar respuestas. Hay muchos que proceden de la antigua roma y por esto te detallamos algunos apellidos que desvelan de dónde son tus antepasados. ¿Quieres saberlo?
Son los que vienen de nuestros antepasados romanos y que El Español, entre otros medios, ha relatado para que sepas si son de este origen o no. Debes buscarlos en esta lista.
Cómo eran los apellidos de los romanos
La web Muy Historia da a conocer que en el Imperio Romano había tres apellidos, primero el praenomen (el actual nombre propio), el nomen (que indicaba la gens, el nombre del clan del que se procedía) y un cognomen (la familia dentro de la gens).
Hay que determinar que los praenomen se abreviaban con letras o iniciales: por ejemplo L para Lucius o Sex para Sextus.
También se explica que podemos hablar de los agnomen, aquellos de cargos y carácter honorífico como podía ser Publio Cornelio Escipión el Africano.
En esto se diferenciaban de los dos apellidos que , a día de hoy, seguimos conservando en España, siendo uno de los pocos países donde todavía se usan. Se instauró en 1889, con la publicación del primer Código Civil español.
Apellidos que desvelan de dónde son tus antepasados
De manera que, si tienes alguno de los siguientes apellidos, verás que es posible que vengan del antiguo Imperio Romano, pero no todo se sabe con exactitud.
Acosta
El origen es difuso y podrá ser de cuando los romanos vinieron a Hispania, por aquel entonces.
Costa
También es otro ejemplo y además quiere decir terreno inclinado.
Expósito o Espósito
En este caso, especifican que viene del latín «ex positus».
Romero
Es uno de los más populares del país y viene de romero que quiere decir peregrino.
Marco
No es tan común en nuestro país pero sí en otros y viene del latino Marcus siendo más un nombre que un apellido en la actualidad.
Roma
Que es natural de romana y se estila más en la ciudad de Roma.
Villa
Hay diversos pueblos a los que se les denomina así más que apellidos, pero en el segundo caso su origen es toponímico.
Romeo
Este apellido, menos común en España, quiere decir «peregrino que se dedica a la devoción a Roma».
Temas:
- Imperio romano
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora
-
Ni en bolsas ni en papel de aluminio: el truco para congelar pan y que quede crujiente
-
Jamás vuelvas a sacar esta cantidad de dinero: Hacienda va a ir a por ti
-
Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de este animal protegido después de 100 años
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025