Curiosidades
Alimentos

Alimentos que sí puedes comer aunque se caduquen ¡No tengas miedo!

Seguramente más de una vez te has encontrado con algún alimento en tu nevera o despensa que ha superado la fecha de caducidad. Ante esta situación, lo más habitual es tirarlo a la basura sin pensarlo dos veces. Sin embargo, ¿sabías que hay algunos alimentos que sí puedes comer consumir aunque estén caducados? Esto se debe a que la fecha de caducidad no indica el momento en el que el alimento se vuelve peligroso para la salud, sino el tiempo que el fabricante garantiza su calidad óptima. Descubramos entonces a continuación, qué alimentos sí puedes comer aunque se caduquen, siempre y cuando sigas unas pautas de conservación y uses tu sentido común. ¡No tengas miedo y aprovecha estos alimentos!.

Alimentos que puedes come aunque caduquen

¿Sabías que hay algunos alimentos que no tienes que tirar a la basura aunque hayan pasado la fecha que indica su envase? Se trata de los productos con fecha de consumo preferente, que no suponen un riesgo para la salud si se consumen después de ese plazo, aunque puedan perder algunas propiedades organolépticas como el sabor, el olor o la textura. Para conocerlos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista en la que aparecen los diez alimentos que puedes comer aunque caduquen, siempre que no estén abiertos ni presenten signos de estar deteriorados. Son estos:

No olvides los alimentos «no perecederos»

Como ves, hay muchos alimentos que puedes aprovechar aunque hayan caducado, siempre que estén en buen estado y no presenten signos de deterioro. Así, podrás ahorrar dinero y evitar el desperdicio de comida. Eso sí, recuerda que esto solo se aplica a los productos con fecha de consumo preferente, no a los que tienen fecha de caducidad, que sí suponen un riesgo para la salud si se consumen después de ese plazo. Además no podemos olvidar tampoco los alimentos «no perecederos» que podemos consumir sin problema aunque de nuevo, revisando siempre su estado.

Este tipo de alimento son aquellos son que no tienen una fecha límite de consumo indicada. En este grupo se encuentran el azúcar, la sal, las frutas y verduras frescas, las bebidas con más de 10 % de alcohol, el vinagre, los chicles, los dulces que se comen en un día y el pan. Sin embargo, la OCU aclara que “eso no significa que no se puedan dañar con el tiempo, pero no es necesario que lleven una fecha de caducidad”.