Alimentos que contienen cianuro
La manzana es uno de ellos
El general bosniocroata Slobodan Praljak se envenenó con cianuro en La Haya
Así es el veneno más potente y letal del mundo
El cianuro es conocido por ser uno de los tóxicos más letales que el ser humano tiene a disposición. En numerosas series y películas los protagonistas recurren a él para deshacerse de alguien y, lamentablemente, no faltan casos en la vida real en los que se lo ha utilizado. Sepas que hay alimentos que contienen cianuro.
Aunque el pensamiento general es que el cianuro es un veneno de producción industrial cuando, en realidad, hay varios alimentos que consumimos regularmente y dentro de los cuales hay un pequeño porcentaje de cianuro. Insuficiente para matarte, desde luego, pero suficiente para prestar atención, y saber que, si nos descuidamos, podemos llegar a sufrir algún problema de salud.
Es que el cianuro es un elemento tóxico para las personas como para el medio ambiente. Ingerido, tanto como al mínimo contacto con la piel de las personas, puede causar inconvenientes graves. Y también hay que ser precavidos y no inhalarlo, manipulándolo siempre en espacios abiertos.
Hechas estas aclaraciones, conozcamos algunos alimentos que poseen cianuro en su composición.
Alimentos que contienen cianuro
Castañas
Las castañas son uno de los alimentos estrella de la época más fría del año, y están muy presentes en la cocina de algunos de nuestros países vecinos, como Francia o Italia. Como en esas tierras, nosotros las disfrutamos lejos de ser conscientes de su alto contenido de esta sustancia nociva.
Nueces
La nuez del nogal es otro de los frutos secos que contienen una porción de cianuro de origen natural. Esto resulta paradójico, porque se trata de uno de los snacks más beneficiosos para el organismo, uno saciante, recomendado para evitar diversos episodios cardiovasculares.
Almendras
Las almendras son otro de los frutos secos cuyo consumo se ha extendido en buena parte del planeta. Entre sus componentes hallamos pequeñas cantidades de cianuro pero, al igual que en los casos anteriores, tendríamos que comer kilos y kilos de estos productos para que nos hagan daño. Probablemente, de hecho, falleceríamos de otras causas antes que por envenenamiento.
Melocotones
Ya en una categoría distinta, la de frutas, el melocotón que se produce en España tiene cianuro alojado en la parte carnosa del hueso. Los científicos han determinado que deberíamos tragarnos unos 30 huesos de melocotón en pocas horas para provocar una muerte de esa manera tan cruel.
Albaricoques
Los albaricoques son una fruta que viene de Asia, conocida en algunas partes bajo el nombre de damasco. Como el Melocotón, en su interior hay un hueso y, al ingerirlo, estamos introduciendo en el organismo un poquito de cianuro. Inofensivo en esas proporciones, claro está.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
El truco de Martín Berasategui para potenciar el sabor del gazpacho: no vas a probar nada igual
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
Últimas noticias
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo