Adiós para siempre a la TDT que conocíamos. El cambio está a punto de llegar
La TDT cambiará de manera definitiva a partir de 2024
El apagón de la TDT, ¿Dónde y cómo sintonizo los canales por el cambio de frecuencia?
Andalucía se prepara para el cambio de frecuencia de la TDT: ¡No te quedes sin TV en la cuarentena!
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Adiós para siempre a la TDT que conocíamos. El cambio está a punto de llegar. La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el sistema de transmisión de señales de televisión que sustituyó a la antigua televisión analógica en España en 2010. La TDT ofrece una mayor calidad de imagen y sonido, así como la posibilidad de acceder a más canales y servicios interactivos. Sin embargo, la TDT tal y como la conocemos tiene los días contados, ya que a principios de 2024 se producirá un cambio radical que afectará a todos los usuarios.
Adiós para siempre a la TDT que conocíamos
El cambio que se avecina para los canales de la TDT tiene que ver con el fin de las emisiones en definición estándar (SD). En concreto, será partir del 14 de febrero de 2024, cuando todos los canales emitirán en alta definición (HD) o incluso en ultra alta definición (UHD), lo que mejorará la calidad de imagen pero también requerirá más capacidad de recepción.
Inicialmente, se planeó eliminar los canales SD el 1 de enero de 2023, abarcando resoluciones desde 240p a 480p. Sin embargo, la falta de actualización de equipos de televisión y emisoras llevó al Gobierno español a posponer la medida.
Pero no solo eso. El cambio de la TDT también implica el inicio de las emisiones regulares en 4K UHD, el formato más avanzado que existe actualmente, aunque lo cierto es que de poco nos va a servir, teniendo en cuenta que de todas las cadenas TDT solo RTVE ha sido la que ha anunciado que emitirá en este formato usando el códec HEVC H.265, que es el que utiliza RTVE para comprimir sus señales.
El resto de cadenas en cambio, se limitarán a hacer el cambio de SD a HD, por lo que si tenemos un televisor 4K, no podremos sacarle más partido a través de la TDT. Eso sí, lo que se va a tener que hacer es resintonizar los canales para que al menos, la señal sea ya en HD y tener en cuenta que todos aquellos que no realicen este cambio, desaparecerán.
Recuerda, el plazo para realizar el cambio de la TDT y el inicio de las emisiones en 4K UHD finaliza el 14 de febrero de 2024, fecha en la que se completará la transformación digital de la televisión en España. A partir de entonces, la TDT será totalmente diferente a la que conocíamos hasta ahora, con más calidad, más servicios y más posibilidades. Pero también con más requisitos técnicos y económicos para los usuarios. ¿Estás preparado para el cambio?.
Temas:
- TDT
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»