Adiós a las sandías y los melones en España: están desapareciendo por este motivo
Qué está pasando con las sandías Mercadona: todo el mundo habla de lo mismo
No lo sabíamos hasta ahora: la marca en la sandía que te desvelará si la tienes que comprar o no
El secreto de las grietas del melón que nunca pensaste que serviría para algo
La sandía y el melón son las frutas más características del verano. Destacan por ser refrescantes, ya que se componen en más de un 90% de agua. Tienen multitud de beneficios para la salud de mayores y pequeños: previenen el estreñimiento, ayudan a mantener la piel sana, favorecen la formación de glóbulos rojos, etc. Sin embargo, quizá no podemos disfrutar de ellas mucho tiempo, ya que tanto la sandía como el melón están desapareciendo.
¿Qué ocurre con la sandía y el melón?
Los cambios bruscos de temperatura han condicionado en gran medida la cosecha, a lo que sumar los periodos de sequía y las fuertes tormentas que se han registrado en distintos puntos de la geografía española.
Además, Asociaciones Jóvenes de Agricultores como la de Alicante (Asaja) apuntan al recorte de los recursos hídricos en el trasvase Tajo-Segura como uno de los principales motivos por el que el volumen de ambas frutas ha descendido drásticamente.
«Los productores no pueden plantar si no tienen la certeza de que podrán regar sus cultivos, ni de cuál será la calidad del agua de la que dispondrán», defienden en declaraciones recogidas por ‘La Razón’. Lo que piden como solución a corto plazo es la estabilización de la gestión hídrica.
Este colectivo también denuncia la altísima cotización de estas frutas. En el caso de la sandía, el precio oscila los dos euros el kilo. Sin embargo, «el agricultor sigue percibiendo en origen precios muy bajos que no le permiten cubrir los altos costes de producción». Por último, revelan que muchos agricultores se han visto obligados a abandonar sus cosechas por «miedo a no disponer del recurso más necesario, el agua».
El desabastecimiento de estas frutas no ha pasado desapercibido para los consumidores. A través de Twitter, una usuaria ha preguntado a Mercadona por qué no hay melones ni sandías en sus tiendas desde hace dos semanas.
Esta ha sido la respuesta de la cadena valenciana: «Hola Charo. Debido a la climatología adversa sufrida en las zonas productoras de sandía y melón, actualmente no disponemos para ofrecer el producto con normalidad. Por ello, puede haber faltas de servicio en algunas de nuestras tiendas, lamentamos las molestias. Un saludo».
Hola Charo. Debido a la climatología adversa sufrida en las zonas productoras de sandía y melón, actualmente no disponemos para ofrecer el producto con normalidad.
Por ello, puede haber faltas de servicio en algunas de nuestras tiendas, lamentamos las molestias. Un saludo.— Mercadona (@Mercadona) July 14, 2023
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las llamadas de spam: haz esta pregunta y verás lo que pasa
-
Un joven catalán da su opinión sobre Madrid y deja a la gente sin palabras: «Es una ciudad que…»
-
Adiós a los móviles: Bill Gates revela cuál será su sustituto y parece sacado de ‘Black Mirror’
-
El truco del papel albal para la lechuga te dure fresca un mes en la nevera
-
El peligro que esconden tus latas de atún: tíralas de inmediato porque estás en riesgo
Últimas noticias
-
Ábalos mantenía a cinco mujeres de su entorno con una «fuente de ingresos paralela», según la UCO
-
Rebeca Atencia, la aliada española de los primates tras la desaparición de Jane Goodall
-
A qué hora es el GP de Indonesia: cómo y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del Mundial de MotoGP 2025 en streaming
-
Horarios de la F1 GP de Singapur: a qué hora es y dónde ver la Fórmula 1 2025 gratis en directo online y por TV en vivo
-
La UCO destapa que Ábalos y Koldo cobraron del PSOE sobres de dinero en efectivo