Adiós a las sandías y los melones en España: están desapareciendo por este motivo
Qué está pasando con las sandías Mercadona: todo el mundo habla de lo mismo
No lo sabíamos hasta ahora: la marca en la sandía que te desvelará si la tienes que comprar o no
El secreto de las grietas del melón que nunca pensaste que serviría para algo
La sandía y el melón son las frutas más características del verano. Destacan por ser refrescantes, ya que se componen en más de un 90% de agua. Tienen multitud de beneficios para la salud de mayores y pequeños: previenen el estreñimiento, ayudan a mantener la piel sana, favorecen la formación de glóbulos rojos, etc. Sin embargo, quizá no podemos disfrutar de ellas mucho tiempo, ya que tanto la sandía como el melón están desapareciendo.
¿Qué ocurre con la sandía y el melón?
Los cambios bruscos de temperatura han condicionado en gran medida la cosecha, a lo que sumar los periodos de sequía y las fuertes tormentas que se han registrado en distintos puntos de la geografía española.
Además, Asociaciones Jóvenes de Agricultores como la de Alicante (Asaja) apuntan al recorte de los recursos hídricos en el trasvase Tajo-Segura como uno de los principales motivos por el que el volumen de ambas frutas ha descendido drásticamente.
«Los productores no pueden plantar si no tienen la certeza de que podrán regar sus cultivos, ni de cuál será la calidad del agua de la que dispondrán», defienden en declaraciones recogidas por ‘La Razón’. Lo que piden como solución a corto plazo es la estabilización de la gestión hídrica.
Este colectivo también denuncia la altísima cotización de estas frutas. En el caso de la sandía, el precio oscila los dos euros el kilo. Sin embargo, «el agricultor sigue percibiendo en origen precios muy bajos que no le permiten cubrir los altos costes de producción». Por último, revelan que muchos agricultores se han visto obligados a abandonar sus cosechas por «miedo a no disponer del recurso más necesario, el agua».
El desabastecimiento de estas frutas no ha pasado desapercibido para los consumidores. A través de Twitter, una usuaria ha preguntado a Mercadona por qué no hay melones ni sandías en sus tiendas desde hace dos semanas.
Esta ha sido la respuesta de la cadena valenciana: «Hola Charo. Debido a la climatología adversa sufrida en las zonas productoras de sandía y melón, actualmente no disponemos para ofrecer el producto con normalidad. Por ello, puede haber faltas de servicio en algunas de nuestras tiendas, lamentamos las molestias. Un saludo».
Hola Charo. Debido a la climatología adversa sufrida en las zonas productoras de sandía y melón, actualmente no disponemos para ofrecer el producto con normalidad.
Por ello, puede haber faltas de servicio en algunas de nuestras tiendas, lamentamos las molestias. Un saludo.— Mercadona (@Mercadona) July 14, 2023
Temas:
- Frutas
Lo último en Curiosidades
-
Es la playa más pequeña del mundo y está en España: poca gente puede acceder a ella
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»
-
La OCU avisa sobre la forma en la que cocinas el arroz: llevas toda la vida haciendo las cosas mal
-
La forma correcta de cocer el brócoli para que no quede ni duro ni amargo
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas a esta comunidad de España por hacer esto
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas