Adiós a los problemas con tu WIFI: desconecta este aparato y va a cambiar todo
Todos los tenemos en casa y nos está estropeando el wifi: aleja esto de tu router ya
Está en tu casa y te está estropeando el router. Aléjalo ya o te quedarás sin WiFi
El trucazo infalible del papel de aluminio para mejorar el Wi-Fi de tu casa
Tener problemas con la conexión WIFI está a la orden del día. Se trata de un problema muy común en los hogares españoles, lo que afecta directamente a la productividad de quienes dependen de esta herramienta para estudiar o trabajar. La conexión deficiente puede deberse a diferentes factores, como la ubicación del router o la congestión de la red.
Sin embargo, también hay algo que genera interferencias que afectan a la calidad de la señal WIFI a lo que apenas se le presta atención: los dispositivos USB 3.0, que pueden generar interferencia en la banda de 2,4 GHz. Estos dispositivos son un obstáculo para que la conexión inalámbrica funcione correctamente.
El microondas afecta mucho al WIFI
El microondas utiliza la frecuencia de los 2,4 GHz, igual que el WIFI, así que provoca que haya interferencias. Este es un electrodoméstico que está presente en la gran mayoría de viviendas en la cocina. Hace unos años, esto no tenía demasiada importancia, pero en la actualidad es muy habitual tener dispositivos inteligentes también en la cocina: altavoces inteligentes, bombilla, enchufes, etc.
Cabe señalar que el microondas solo afecta a la banda de los dispositivos 2.4 GHz. La mayoría de los dispositivos actuales admiten la doble banda, como un teléfono o un ordenador, así que es posible conectarse a los 5 GHz y así evitar interferencias. Incluso hay móviles que son triple banda.
Sin embargo, los dispositivos de domótica, como los enchufes y las bombillas inteligentes, únicamente funcionan en la banda de los 2.4 GHz. Para no tener problemas de conexión o de velocidad, es recomendable no conectar estos dispositivos cerca del microondas.
¿Dónde colocar el router?
Colocar el router en el lugar adecuado es fundamental para garantizar una conexión WIFI estable y de alta calidad en toda la casa. Lo ideal es ubicarlo en el centro de la vivienda para que la señal se distribuya de manera uniforme en todas las direcciones. Evita colocarlo en esquinas o cerca de paredes exteriores, ya que esto puede limitar la cobertura en otras zonas.
Coloca el router en un lugar elevado, como en una mesa o estante, y asegúrate de que no haya grandes obstáculos delante de él. Por supuesto, el firmware siempre tiene que estar actualizado porque las actualizaciones pueden mejorar el rendimiento y la seguridad de la red.
Si el router admite banda de 5 GHz, utilízala en lugar de la banda de 2.4 GHz, ya que proporciona una velocidad de conexión más rápida y menos interferencias.
Temas:
- wifi
Lo último en Curiosidades
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido