Adiós a los problemas con tu WIFI: desconecta este aparato y va a cambiar todo
Todos los tenemos en casa y nos está estropeando el wifi: aleja esto de tu router ya
Está en tu casa y te está estropeando el router. Aléjalo ya o te quedarás sin WiFi
El trucazo infalible del papel de aluminio para mejorar el Wi-Fi de tu casa
Tener problemas con la conexión WIFI está a la orden del día. Se trata de un problema muy común en los hogares españoles, lo que afecta directamente a la productividad de quienes dependen de esta herramienta para estudiar o trabajar. La conexión deficiente puede deberse a diferentes factores, como la ubicación del router o la congestión de la red.
Sin embargo, también hay algo que genera interferencias que afectan a la calidad de la señal WIFI a lo que apenas se le presta atención: los dispositivos USB 3.0, que pueden generar interferencia en la banda de 2,4 GHz. Estos dispositivos son un obstáculo para que la conexión inalámbrica funcione correctamente.
El microondas afecta mucho al WIFI
El microondas utiliza la frecuencia de los 2,4 GHz, igual que el WIFI, así que provoca que haya interferencias. Este es un electrodoméstico que está presente en la gran mayoría de viviendas en la cocina. Hace unos años, esto no tenía demasiada importancia, pero en la actualidad es muy habitual tener dispositivos inteligentes también en la cocina: altavoces inteligentes, bombilla, enchufes, etc.
Cabe señalar que el microondas solo afecta a la banda de los dispositivos 2.4 GHz. La mayoría de los dispositivos actuales admiten la doble banda, como un teléfono o un ordenador, así que es posible conectarse a los 5 GHz y así evitar interferencias. Incluso hay móviles que son triple banda.
Sin embargo, los dispositivos de domótica, como los enchufes y las bombillas inteligentes, únicamente funcionan en la banda de los 2.4 GHz. Para no tener problemas de conexión o de velocidad, es recomendable no conectar estos dispositivos cerca del microondas.
¿Dónde colocar el router?
Colocar el router en el lugar adecuado es fundamental para garantizar una conexión WIFI estable y de alta calidad en toda la casa. Lo ideal es ubicarlo en el centro de la vivienda para que la señal se distribuya de manera uniforme en todas las direcciones. Evita colocarlo en esquinas o cerca de paredes exteriores, ya que esto puede limitar la cobertura en otras zonas.
Coloca el router en un lugar elevado, como en una mesa o estante, y asegúrate de que no haya grandes obstáculos delante de él. Por supuesto, el firmware siempre tiene que estar actualizado porque las actualizaciones pueden mejorar el rendimiento y la seguridad de la red.
Si el router admite banda de 5 GHz, utilízala en lugar de la banda de 2.4 GHz, ya que proporciona una velocidad de conexión más rápida y menos interferencias.
Temas:
- wifi
Lo último en Curiosidades
-
La verdad de las manchas marrones en la clara del huevo según los expertos
-
El truco fácil para fregar el escurridor que todo el mundo está empezando a utilizar
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA