La adicción al queso puede ser tan fuerte como a las drogas
Un simple tornillo es suficiente: el invento con el que dejarás de escuchar a tus vecinos en casa
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
El queso, ese manjar que suele gustar a (casi) todo el mundo y por el que muchos se vuelven locos culinariamente hablando. Cremoso, blando, frío, caliente, azul, amarillento, blanquecino… Existen muchos tipos y formas de comer queso, lo que está claro es que es un alimento de lo más adictivo. Ya teníamos nuestras suspicacias, pero desde la Universidad de Yale han conseguido probar las altas capacidades adictivas de un producto tan apetitoso como suculento. Te lo contamos.
La clave está en la caseína
Un reciente estudio de la Universidad de Yale (Estados Unidos) ha determinado que el queso tiene una alta capacidad de generar comportamientos adictivos entre los consumidores. Todo ello a causa de la caseína, una sustancia que este alimento contiene en grandes cantidades. En palabras del reputado dietista Cameron Wells: “La caseína es capaz de estimular los receptores de dopamina y desencadenar una adicción. Un componente perfectamente comparado con el efecto que producen opiáceos como la morfina o la codeína”.
Parece una broma, pero este argumento es completamente real. Para que nos hagamos una idea del poder de este alimento, el queso, tal y como lo conocemos, puede provocar una adicción mayor que muchas de las drogas que existen en la actualidad. Unas determinaciones que convertirán a este manjar en uno de los productos más investigados durante los próximos años.
Adicción nutritiva
Cabe destacar que la caseína está presente en una gran cantidad de productos lácteos. Sin embargo, el mayor nivel de concentración de esta fosfoproteína se encuentra en el queso, consiguiendo así que la adicción al mismo sea mucho mayor que al resto de alimentos. Un elemento que es capaz de activar las zonas del cerebro asociadas a las adicciones: los receptores opioides. Las pruebas del estudio no mienten, y es que después de preguntar a más de 120 estudiantes por sus preferencias alimenticias, todo ha quedado mucho más claro. La mayoría consideraban al queso como su producto favorito y le imponían una enorme carga adictiva.
Con este estudio no se quiere poner en duda las propiedades nutritivas del queso. Nada más lejos de la realidad, este alimento sigue y seguirá siendo un sustento clave en todas las dietas saludables del mundo.
Lo último en Curiosidades
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Una experta en limpieza revela su truco para dejar la vitrocerámica como nueva: sólo usa hielo y protectores
-
Una experta en limpieza revela el truco más inesperado: solo necesitas espuma de afeitar
-
El sencillo truco de un arquitecto para calentar la casa sin poner la calefacción y no gastar ni un euro
-
Adiós a los azulejos feos de cocina: ya está aquí el revestimiento resistente y moderno que va a arrasar en España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»