Acción de Gracias: la razón por la que el presidente de Estados Unidos indulta a dos pavos en ‘Thanksgiving’
Las mejores recetas de tartas y postres tipicos de ‘Thanksgiving’ para celebrar el Día de Acción de Gracias
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
![Acción de Gracias: el motivo por el que el presidente de Estados Unidos indulta a dos pavos todos los años por ‘Thanksgiving’](https://okdiario.com/img/2023/11/20/accion-de-gracias-el-motivo-por-el-que-el-presidente-de-estados-unidos-indulta-a-dos-pavos-todos-los-anos-por-‘thanksgiving’11-635x358.jpg)
![Janire Manzanas](https://okdiario.com/img/2021/10/19/janire-manzanas1-120x120.jpeg)
El Día de Acción de Gracias, o «Thanksgiving», es una de las festividades más emblemáticas de Estados Unidos, la cual se celebra el cuarto jueves de noviembre. En este día, millones de estadounidenses se reúnen con sus familias y amigos para compartir una comida tradicional, que generalmente incluye pavo, puré de patatas, salsa de arándanos y pastel de calabaza. La festividad tiene sus raíces en los primeros colonos europeos que llegaron al continente americano en el siglo XVII, quienes, después de un año difícil, organizaron un festín para agradecer a los nativos por su ayuda y para celebrar la cosecha abundante. Desde entonces, el Día de Acción de Gracias ha evolucionado hasta convertirse en un día de reflexión, gratitud y, sobre todo, de unión familiar, en el que una de las principales tradiciones es el indulto de dos pavos por parte del presidente de Estados Unidos.
Esta tradición tiene lugar en la Casa Blanca y genera una gran gran atención mediática. El acto no sólo simboliza la generosidad, sino que también pone de manifiesto el carácter único de las celebraciones de Acción de Gracias en Estados Unidos. Durante esta ceremonia, los pavos, que de otro modo serían sacrificados para la cena festiva, reciben un perdón oficial y viven el resto de sus días en una granja o en un santuario animal. Esta tradición, que comenzó como un acto en forma de broma, se ha convertido en un evento esperado cada año, reflejando el enfoque de la nación en la reflexión y la celebración.
Indulto de los pavos por parte del presidente de Estados Unidos
En lo que respecta al origen exacto de la tradición del «perdón presidencial» al pavo en el Día de Acción de Gracias, existen varias versiones sobre quién fue el presidente que en celebrarla.
La teoría más extendida dice que fue el presidente Abraham Lincoln quien decidió no sacrificar un pavo llamado Jack en la década de 1860. Cuando el hijo menor del presidente, Thomas Lincoln, conocido como Tad, pidió a su padre que no incluyeran ese pavo en la cena festiva, Lincoln accedió a la petición y perdonó al ave.
Durante la administración del presidente George H.W. Bush, en 1989, la ceremonia del perdón al pavo adquirió la relevancia que tiene hoy en día. En este evento, el mandatario estadounidense recibió el pavo al que él mismo le concede el perdón de la vida en el Día de Acción de Gracias, marcando un punto de inflexión en la formalización de la ceremonia.
El presidente Bush mencionó: «Después de todo, este pavo representa a los 45 millones de pavos que comienzan a hacer su contribución insustituible en nuestra celebración de Acción de Gracias. Entonces, tranquilo pavo, estamos aquí para servirte». Este evento marcó un punto de inflexión en la formalización de la ceremonia.
La Federación Nacional del Pavo es responsable de un proceso que dura varios meses para seleccionar las aves. Los miembros de esta entidad examinan la calidad, salud física, apariencia y la manejabilidad de los pavos. Al final, se eligen dos pavos: uno para la ceremonia principal en el jardín de rosas de la Casa Blanca y otro como reserva. Los nombres son seleccionados por niños de escuelas primarias como parte de esta tradición.
La costumbre también incluye que el martes previo al Día de Acción de Gracias, los pavos sean trasladados a un hotel en el centro de Washington DC. En este lugar, son alojados en una suite especial donde son alimentados con maíz y arándanos, y se les prepara para una sesión de fotos en la azotea.
Peach y Blossom
En el último acto de indulto presidencial antes de dejar el cargo, Joe Biden perdonó a dos pavos, Peach y Blossom, como parte de la tradición de Acción de Gracias iniciada por George H.W. Bush. Biden, con humor y gratitud, destacó que esta ceremonia marca el inicio de la temporada festiva y fue su último acto público en la Casa Blanca.
Peach y Blossom, nacidos en julio en Minnesota, viajaron a Washington esta semana. Siguiendo la tradición, pasaron la noche en una suite del lujoso Hotel Willard InterContinental cerca de la Casa Blanca.
Acción de Gracias
El Día de Acción de Gracias tiene sus raíces en el siglo XVII, cuando el editor Alexander Young publicó una carta de Edward Winslow, un peregrino, que describía un período de ayuno y oración. El primer Día de Acción de Gracias se celebró en 1621 en Plymouth, Massachusetts, cuando los colonos ingleses, con la ayuda de los nativos Wampanoag, organizaron una cena para agradecer la asistencia recibida, lo que se considera el origen de esta festividad en Estados Unidos.
El indulto presidencial a los pavos en Acción de Gracias es una tradición que refleja el espíritu de generosidad y humor de la festividad. Más allá de su simbolismo, esta ceremonia subraya la importancia de la gratitud y la unión familiar en este día especial.