8 curiosidades de la ciudad de Boston
Capital del estado de Massachusetts, en Estados Unidos, Boston es una ciudad pequeña pero muy bella.
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
Parece Petra pero está en España: la joya más desconocida y poco turística de nuestro país
Capital del estado de Massachusetts, en Estados Unidos, Boston es una ciudad pequeña pero muy bella.
Entre sus haberes a destacar que es una de las más antiguas de Estados Unidos y claro está con algo más de historia. Conozcamos 7 curiosidades de la ciudad de Boston.
Una enorme oferta educativa
Boston se caracteriza por albergar una gran cantidad de centros educativos. No en vano, en ella habitan más de 50 universidades, además de escuelas de idiomas y de música y arte. Destacan sobre todo las de MIT y Harvard, en las han estudiado desde Bill Gates, Obama o Mark Zuckenberg.
Maratón de Boston
Es una ciudad conocida por sus eventos. Uno de los más conocidos es la Maratón de Boston, una de las más antiguas y prestigiosas de todo el mundo. Esta carrera legendaria se remonta a 1897 y de inscriben deportistas de todo el mundo, no solamente del país.
Primer metro de Estados Unidos
El metro de Boston transporta una media de 1,3 millones de pasajeros al día y es importante porque fue el primer metro de EE. UU., inaugurado en 1897.
La familia Kennedy
El apellido más famoso de Estados Unidos procede de la familia que englobó presidentes y empresarios. Pero muchas personas no saben que la familia Kennedy llegó a Boston desde Irlanda en el año 1849.
El primer teléfono
Es una ciudad clave de diversos hechos históricos, pues aquí fue donde Alexander Graham Bell presentó, en el año 1876, el primer teléfono de la historia.
Ciudad liberal
De pasado puritano, ahora es una ciudad muy liberal. De hecho esto se resalta porque fue en Boston donde tuvieron lugar los primeros matrimonios homosexuales del país.
Muchos restaurantes
Es una ciudad pequeña, comparada con otras de las que hay en Estados Unidos. Aún así alberga más de 850 restaurantes. ¡Hay mucho donde elegir!
Un tiempo sin Navidad
Durante un tiempo no se celebró la Navidad. Fue concretamente durante 22 años, de 1659 a 1681. Ello es porque los puritanos pensaron en no celebrar esta fiesta al considerarla inmoral. Está claro que luego en todos lugares siguieron con todas las celebraciones típicas.
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Parece Petra pero está en España: la joya más desconocida y poco turística de nuestro país
-
El papel higiénico tiene los días contados y éste será su sustituto: ya no tiene rival
-
Todos coinciden en esto: la ciudad española que «no merece la pena visitar» según los turistas
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
Últimas noticias
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11