6 volcanes en España
El Teide es uno es uno de los volcanes más conocidos, pero hay muchos más volcanes en España.
En el país hay unos cuantos volcanes, pero realmente el último que entró en erupción en España fue en 1971. Aún así, como decimos, encontramos algunos volcanes en España, si bien los más conocidos están en las Islas Canarias, pero también los hay en la Península.
El Teide es uno es uno de los volcanes más conocidos, también, en parte, porque alberga una montaña alta que además puede visitarse. Pero como hemos apuntado hay más volcanes en España. Los conocemos.
Croscat
Se encuentra en la Comarca de La Garrotxa, en Girona, Cataluña. En una zona de volcanes como es el precioso Parque Natural de la Zona Volcánica de La Garrotxa, que alberga nada menos que 40 conos volcánicos y 20 coladas de lava. Realmente es una zona para realizar excursiones en la montaña, con muchas rutas guiadas, pues sus volcanes no están en erupción desde hace miles de años.
Teide
Es el más conocido de España y uno también de los de Europa. Está situado en una montaña de la Isla de Tenerife, en la comunidad canaria, que mide 3.715 metros. Está en el pico más alto de España, tercero entre los volcanes más altos del mundo, y puede visitarse si vas a la isla. Como dato importante, conviene remarcar que su última erupción tuvo lugar en 1798.
Teneguía
Seguimos en las Islas Canarias, en este caso, el Teneguía, que está situado en la isla de La Palma, y entró en erupción el 26 de octubre de 1971. Es, por tanto, uno de los últimos en España en ponerse en funcionamiento. Esta erupción provocó temblores de tierra, pero afortunadamente no hubo víctimas ni desastres importantes a destacar.
Monte Coronado
Este volcán de España está en Málaga, Andalucía. Destaca porque lo encontramos en lo más alto de una meseta formada de roca caliza.
La Restringa
En Canarias hay una gran variedad de volcanes. En concreto, La Restringa se halla en la isla del Hierro, y se dice que el volcán podría acabar dando lugar al nacimiento de la octava que encontramos en Canarias.
Cerro Gordo
Finalmente, podemos destacar a este volcán que lo encontramos en la provincia de Ciudad Real. Ahora es un museo desde 2016 en la que se explica la historia de este volcán español.
Temas:
- Naturaleza
- Volcanes
Lo último en Curiosidades
-
El truco fácil y casero para que no se salga el agua del cazo cuando está hirviendo: funciona
-
Adiós para siempre al edredón: su sustituto ya está aquí y lo usan en los mejores hoteles
-
Ni Mondoñedo ni Antequera: el pueblo que ha conquistado a Karlos Arguiñano por la iglesia que tiene en su plaza
-
Freidora de aire u horno tradicional: los expertos confirma cuál gasta más
-
El tiempo que dura un bote de kétchup o mayonesa abierto en la nevera
Últimas noticias
-
Ni sin cebolla ni fría: así es cómo le gusta la tortilla de patata a Ana Botella, según el chef de La Moncloa
-
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña