6 curiosidades sobre el Templo de Karnak
El Templo de Karnak se encuentra en la localidad del mismo nombre, Karnak, que se sitúa a pocos kilómetros de la ciudad de Luxor. Esta población es conocida en todo el mundo por el gran complejo de templos que hay en ella. Este complejo es el mayor construido por el ser humano y nace de la combinación de cientos de generaciones de constructores egipcios.
Un gran templo para la historia
Karnak tiene unas 100 hectáreas de superficie, estando dividida en 3 zonas principales a las que rodean grandes muros. Encontramos el santuario de Amón, santuario de Mut (esposa de Amón), santuario de Montu (diosa solar y de la guerra).
Un complejo que tardó 1200 años en construirse
Los edificios que lo componen están dispuestos de tal manera que se encuentran a lo largo de una ruta encargada de comunicar el embarcadero del río Nilo, Karnak y el templo de Luxor. La construcción llevó 1200 años, pues cada poco tiempo se fue modificando para ganar en tamaño.
El lugar estrella: «La Avenida de las Esfinges»
La «Avenida de las Esfinges» es un camino de medio kilómetro que cuenta con 40 estatuas de esfinge esculpidas en piedra. En la antigüedad la longitud llegó a ser de 3 kilómetros de largo y fueron 100 las esfinges.
Cuenta hasta con un «Lago Sagrado»
El «Lago Sagrado» lo encontramos en el santuario de Amón y tiene unas dimensiones de 130 metros de largo por 77 de anchura. En los festivales, las imágenes de los dioses se suben en botes y navegan por él. En la antigüedad lo usaban los sacerdotes como elemento de purificación.
La favorita de los visitantes: «La Sala Hipóstila»
Suele ser la que más grato recuerdo e impresión deja. Mide 102 metros de largo y 52 metros de ancho pudiendo encontrar 134 columnas con una altura de 23 metros y un diámetro de 3,6 cada una de ellas. En su decoración hay escenas religiosas y diversos jeroglíficos.
El obelisco más grande que queda en Egipto
En Karnak se puede llegar a encontrar el mayor obelisco que todavía queda en pie en Egipto. Cuenta con una altura de 30 metros y pesa del orden de 343 toneladas. Lo mandó levantar la reina Hatshepsut en 1457 a.C. En la base es posible ver 32 líneas horizontales de jeroglíficos que lo que hacen es describir las principales razones que tuvo la reina para ordenar la construcción del mismo.
Como ves, Karnak esconde muchos lugares curiosos que ver, entre los que se encuentra el Templo de Karnak. Así es que si tienes la oportunidad: ¡No te lo pierdas!
Temas:
- Antiguo Egipto
- Turismo
Lo último en Curiosidades
-
La estafa de Vinted en la que la gente no para de caer: no hay escapatoria
-
El truco viral para pelar huevos duros sin esfuerzo: perfecto para los más vagos
-
El truco de Karlos Arguiñano para conseguir un huevo duro perfecto: el secreto está en la yema
-
Ni acrílicos ni gel: el sencillísimo truco de las estilistas para que tus uñas cortas parezcan más largas
-
El inesperado material con el que esta pareja construyó una casa espectacular sin endeudarse: se está viralizando
Últimas noticias
-
Monedero también es señalado como «abusador» sexual con pintadas en los baños de su facultad
-
El brutal cambio físico de ‘Manny’ el niño de ‘Modern Family’: está irreconocible
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa
-
Dani Olmo: la sospechosa palanca del Barcelona con el empresario moldavo Ruslan Birladeanu
-
Muriqi, a dos goles del ‘sorpasso’ a Webó como mejor cabeceador