6 curiosidades sobre el Templo de Karnak
El Templo de Karnak se encuentra en la localidad del mismo nombre, Karnak, que se sitúa a pocos kilómetros de la ciudad de Luxor. Esta población es conocida en todo el mundo por el gran complejo de templos que hay en ella. Este complejo es el mayor construido por el ser humano y nace de la combinación de cientos de generaciones de constructores egipcios.
Un gran templo para la historia
Karnak tiene unas 100 hectáreas de superficie, estando dividida en 3 zonas principales a las que rodean grandes muros. Encontramos el santuario de Amón, santuario de Mut (esposa de Amón), santuario de Montu (diosa solar y de la guerra).
Un complejo que tardó 1200 años en construirse
Los edificios que lo componen están dispuestos de tal manera que se encuentran a lo largo de una ruta encargada de comunicar el embarcadero del río Nilo, Karnak y el templo de Luxor. La construcción llevó 1200 años, pues cada poco tiempo se fue modificando para ganar en tamaño.
El lugar estrella: «La Avenida de las Esfinges»
La «Avenida de las Esfinges» es un camino de medio kilómetro que cuenta con 40 estatuas de esfinge esculpidas en piedra. En la antigüedad la longitud llegó a ser de 3 kilómetros de largo y fueron 100 las esfinges.
Cuenta hasta con un «Lago Sagrado»
El «Lago Sagrado» lo encontramos en el santuario de Amón y tiene unas dimensiones de 130 metros de largo por 77 de anchura. En los festivales, las imágenes de los dioses se suben en botes y navegan por él. En la antigüedad lo usaban los sacerdotes como elemento de purificación.
La favorita de los visitantes: «La Sala Hipóstila»
Suele ser la que más grato recuerdo e impresión deja. Mide 102 metros de largo y 52 metros de ancho pudiendo encontrar 134 columnas con una altura de 23 metros y un diámetro de 3,6 cada una de ellas. En su decoración hay escenas religiosas y diversos jeroglíficos.
El obelisco más grande que queda en Egipto
En Karnak se puede llegar a encontrar el mayor obelisco que todavía queda en pie en Egipto. Cuenta con una altura de 30 metros y pesa del orden de 343 toneladas. Lo mandó levantar la reina Hatshepsut en 1457 a.C. En la base es posible ver 32 líneas horizontales de jeroglíficos que lo que hacen es describir las principales razones que tuvo la reina para ordenar la construcción del mismo.
Como ves, Karnak esconde muchos lugares curiosos que ver, entre los que se encuentra el Templo de Karnak. Así es que si tienes la oportunidad: ¡No te lo pierdas!
Temas:
- Antiguo Egipto
- Turismo
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Netanyahu tras el acuerdo: «Es un gran día para Israel; traeremos a casa a nuestros preciados rehenes»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados