6 curiosidades sobre el León moribundo de lucerna
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos
El León moribundo de Lucerna es una preciosa escultura que fue labrada entre 1819 y 2821 por el escultor danés Bertel Thorvaldsen. Está situada sobre una pared de roca de la ciudad de Lucerna en Suiza a fin de servir de conmemoración de la muerte en 1792 de unos 700 mercenarios de la Guardia Suiza en tiempos de la Revolución Francesa cuando se ocupaban de defender el asalto de los revolucionarios al Palacio de las Tullerías en París, Francia.
Un lugar que en sus orígenes era propiedad privada
El monumento del León se inauguró el 10 de agosto de 1821. En 1882 la ciudad de Lucerna tomó la decisión de comprarlo. Al sitio podemos acceder sin pagar cuota de entrada.
Reclamo turístico
El monumento se fue haciendo más famoso progresivamente y pasó a convertirse en una de las principales atracciones a nivel turístico de Lucerna.
Sus inscripciones
En la zona superior del monumento podemos ver la inscripción latina que dice «Helvetiorum Fidei ac Virtuti» que traducido del latín al español significa “a la lealtad y la valentía de los suizos”. Además de esto, están grabados los nombre de los muertos y de los oficiales de la Guardia Suiza, además del número de muertos que hubo entre las filas suizas. De la siguiente manera: (DCCLX = 760) y el número de soldados supervivientes (CCCL = 350).
Mark Twain opinó sobre ella
El archiconocido escritor estadounidense dijo que de la escultura que era “El trozo de piedra más triste, conmovedor y contundente del mundo“.
Recordando la Insurreción de Agosto
El León de Lucerna nunca hubiera existido de no ser por Carl Pfyffer von Altishofen, pues fue quien encargó el monumento. Solo conociendo la historia de Altishofen se puede comprender el simbolismo y el verdadero significado del León de Lucerna. Hay documentación que prueba que él fue oficial perteneciente a la Guardia Suiza. Al estallar la Insurrección de Agosto en París el 10 de agosto de 1792, Von Altishofen estaba de permiso en su casa de Lucerna.
Lucas Ahorn, el responsable de la talla
Aunque Bertel Thorvaldsen fue el escultor, Lucas Ahorn, fue el cantero responsable de tallarla, un alemán de Costanza. Realmente el monumento lo diseñó Thorvaldsen en 1819 cuando estaba en Roma y un año después Ahorn empezó la tarea de esculpirlo. Las medidas de la estatua son de 10 metros de largo y 6 metros de alto, quedando finalizada en 1821.
Así que ya sabes, si pasas por Lucerna o visitas Suiza, esta escultura bien merece una parada. Gratis y con un significado de lo más emotivo.
Temas:
- Escultura
Lo último en Curiosidades
-
Poner la tostadora y la cafetera en la encimera ya no se lleva: la nueva tendencia que arrasa
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»