Los 5 libros más destacados en la historia de la literatura
En esta lista reunimos los libros clásicos de la literatura que creemos imprescindibles y que figuran en todos los ránkings como los mejores de la historia.
Hacer una lista de los mejores libros de la historia sería una tarea harto difícil, pues se trata de una valoración siempre subjetiva que tendría multitud de legítimos detractores. Por ello, en este artículo hemos reunido solamente algunos de los clásicos de la literatura que creemos imprescindibles, y que figuran en todos los ránkings.
Los mejores libros de la historia de la literatura
Antes de nada, cabe mencionar que la mayoría de estos libros se pueden encontrar en multitud de editoriales y en diferentes ediciones; de las ilustradas a las rústicas, pasando por el bolsillo. Es algo que siempre podremos preguntar a nuestro librero de confianza.
5. Los Miserables (Victor Hugo)
Un libro interesante de principio a fin. Con frases máximas que aluden a los sentimientos más nobles aun mezclándose con la mezquindad. Las historias están muy bien conectadas y en ninguna parte el libro resulta aburrido. Lo hemos leído un par de veces y podríamos volver a leerlo otras tantas más. El nombre de Cosette parece delicioso y el vocabulario que se desarrolla en la historia mantiene cautivo al lector. Este libro es sobre miserables, pero también sobre amor y misericordia.
4. La Divina Comedia (Dante)
Dividido en cánticas (Infierno, Purgatorio y Paraíso), Dante, Beatriz y Virgilio protagonizan este poema que resume los conocimientos desde la civilización clásica a la medieval, las creencias o la filosofía. Dante escribió este libro en las primeras décadas de 1300 y que ha llegado hasta nuestros días considerada como una de las obras maestras de la literatura y ha servido como referente a multitud de creadores de todas las épocas.
3. Crimen y castigo (Fiódor Dostoievski)
Crimen y castigo (1866), considerada por la crítica como la primera obra maestra de Dostoievski, es un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskolnikov, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de un usurero petersburgués. Pero, desde que comete el crimen, la culpabilidad será una pesadilla constante con la que el estudiante será incapaz de convivir.
2. Orgullo y prejuicio (Jane Austen)
Publicada originalmente en 1813, Orgullo y prejuicio es una de las obras maestras de la literatura inglesa de todos los tiempos. A lo largo de una trama que discurre con la precisión de un mecanismo de relojería, Jane Austen perfila una galería de personajes que conforman un perfecto y sutil retrato de la época: las peripecias de una dama empeñada en casar a sus hijas con el mejor partido de la región, los vaivenes sentimentales de las hermanas, el oportunismo de un clérigo adulador…
Y es que el trazado de los caracteres y el análisis de las relaciones humanas sometidas a un rígido código de costumbres, elementos esenciales de la narrativa de la autora, alcanzan en Orgullo y prejuicio cotas de maestría insuperable.
1. Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Poco podemos añadir a estas alturas sobre la obra cumbre de las letras españolas. Esta novela de caballería está considerada como precursora de la novela moderna, siendo considerada por el Club Noruego del Libro como «el mejor trabajo literario jamás escrito».
La novela consta de dos partes, la primera publicada en 1605 y la segunda diez años más tarde. Se trata de una burla a los libros de caballería que hasta entonces se habían escrito. Don Quijote es el personaje que encarna la cordura dentro de un mundo irracional, o lo contrario; la irracionalidad dentro de un mundo cuerdo.
En las librerías podemos encontrar multitud de versiones e incluso algunas que se atreven a actualizar a nuestros días el lenguaje de la novela de Cervantes.
Lo último en Curiosidades
-
Estás en peligro y no lo sabes: el aviso de una criminóloga sobre esto que haces sin darte cuenta
-
La TDT cambia por completo y ya está afectando a millones de usuarios: esto es lo que debes saber
-
Cambio radical en tu móvil: coger una llamada no volverá a ser igual
-
Ni Egipto ni Grecia: esta civilización tenía carreteras, escritura y arquitectura hace 5.000 años
-
Ni castillos ni catedrales: el lugar más visitado de este pueblo español es una piedra con leyenda mágica
Últimas noticias
-
Ascienden a más de 1.000 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Comunicado de Roberto Brasero por lo que llega a España: «Viene para quedarse»
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: la trampa que esconde el fin de semana