5 gadgets de los 80 que están en desuso
Aunque la tecnología no era tan rápida como ahora, en los 80 y los 90 también había gadgets destacados.
Aunque la tecnología no era tan rápida como ahora, en los 80 y los 90 también había gadgets destacados que merecen la pena ser recordados.
Más que nada porque una gran parte ya no existen, muchos de los cuales se han desarrollado en otros productos más sofisticados. Veamos 5 gadgets de los 80 que están en desuso.
Walkman y discman
Todos recordamos el Sony Walkman, que data del 1984, y el discman, que surgió en 1987. Uno era para escuchar música a través de casettes y el otro para hacerlo con los CD que se compraban por aquel entonces. Iban con pilas y si se gastaban había que comprar otras. Fueron sin duda una gran revolución en el ocio de todas las personas del momento. Estos gadgets han dado paso a muchos otros posteriormente, ahora los CD han vivido otra vida, centrada en las descargas online y escuchas online.
Aiwa HR-S01, auriculares
Si ahora echamos la vista atrás nos parecen gadgets realmente enormes y feos, pero nos resolvieron la vida. En este caso, los AIWM HR-S01, aunque no fueron muy populares, eran los auriculares con radio integrada, baterías recargables o pilas 1.5 v, y amplificador externo de B.F. etc. Y podían ser el inicio de los actuales auriculares inalámbricos.
El video
El famoso video, que permitía ver películas que cogíamos del videoclub y grabar programas de televisión, fue uno de los gadgets más esperados y utilizados. Había dos tipo: Betamax (1975-1990) y el VHS (1985), que es el que realmente triunfó y tuvo el mayor común de los ciudadanos. No eran nada baratos en aquella época.
Ordenador doméstico Commodore 64
Fue en el año 1982 cuando apareció la computadora doméstica Commodore 64. Con un total de 8 bits, funcionaba con disquetes donde se solía guardar documentación o bien todo aquello que hacíamos con la computadora.
Radiocassette
Estuvieron durante bastante tiempo. Y seguro que si rebuscas hay uno o dos en tu casa. Este aparato surgió en los años 70 y en él podías meter cassettes para escuchar música, grabar música de la radio a los cassette y hasta grabarte a ti. Había una gran cantidad de modelos, pero algunos podían ser muy caros.
Temas:
- Gadgets
Lo último en Curiosidades
-
Parece Cinque Terre pero este pueblo con fachadas de colores está en España y es un sueño
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
El truco sencillo de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
Últimas noticias
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati