Las curiosidades más interesantes de Edgar Allan Poe
5 libros recomendados sobre el coronavirus
Conoce al escritor Paul Auster a través de sus frases
5 curiosidades sobre Miguel de Cervantes, el escritor español más importante
Adiós a tirar las cortinas viejas: el truco para darles una segunda vida en casa y que nadie se de cuenta
Adiós a caminar rápido: el país de Europa que ha puesto límite de velocidad a los peatones
No hay duda de que Edgar Allan Poe es uno de los autores literarios más importantes de todos los tiempos. Especialmente, claro, cuando se trata de dar a conocer la cantidad de historias que narraba. Mira las curiosidades más interesantes de Edgar Allan Poe.
Sin embargo, para comprender al artista hace falta también echar un vistazo al contexto y, por qué no, a su personalidad tan particular. La misma que permite comprender las circunstancias que llevaron a Poe a la cumbre de su género, como luego a una triste y temprana muerte.
Las historias más interesantes de Edgar Allan Poe
Una curiosidad sobre Poe que ha tomado algo de trascendencia, pues no son precisamente pocas las personas que comparten tal afición, es que el nacido en Boston era un amante de los gatos.
El mito cuenta que su gata Caterina falleció poco tiempo después de que él lo hiciera.
Nadador
Otra leyenda con cierto sustento científico dice que Poe no sólo era muy atlético, sino que se trataba de un eximio nadador, capaz de completar trayectos de hasta 10 kilómetros por el río James, lo que puede haber contribuido a su ya conocido éxito entre las mujeres.
Inspiró a otros autores
De más está decir, por la altura de su creación, que este autor fue la inspiración de otros grandes que vendrían más tarde, como Sir Arthur Conan Doyle quien, enamorado de la historia de Poe acerca del detective francés A. Dupin, elaboró la magnífica saga de Sherlock Holmes.
Poe fue ante todo un poeta y escritor de cuentos, mucho más que un novelista, aunque algunos creen lo contrario. De hecho, se le adjudica solamente una novela en toda su trayectoria, la denominada “La Narración de Arthur Gordon Pym de Nantucket”, donde relata las desventuras de la tripulación de un bote que decide comerse a uno de sus integrantes por la falta de alimentos a bordo.
El cuervo, una de sus publicaciones más populares, surgió como un desafío a sí mismo, en el que se propuso concluir un poema de 100 líneas con todos los elementos distintivos de sus producciones y, aunque finalmente le tomó 108 líneas, obtuvo extraordinarias críticas de expertos y público.
Había querido suicidarse
Por último, aunque Poe desapareció físicamente a sus apenas 40 años, en 1849, antes había querido suicidarse por no poder superar la pena del deceso de su esposa. No obstante, sobrevivió dos años más hasta su lecho de muerte, dejando esa imagen de hombre melancólico que lo caracteriza.
Temas:
- Escritores
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a tirar las cortinas viejas: el truco para darles una segunda vida en casa y que nadie se de cuenta
-
Adiós a caminar rápido: el país de Europa que ha puesto límite de velocidad a los peatones
-
Adiós a las mamparas: éste es su sustituto que arrasa en los baños más modernos, prácticos y elegantes
-
Ni en el frigorífico ni en el congelador: el mejor truco para conservar las castañas en casa y evitar que se pudran
-
Un estadounidense que vive en España alucina con este hábito que hacemos a diario: ellos no están acostumbrados
Últimas noticias
-
Ayuso acusa a Más Madrid de «mentir sobre el cáncer» y atacar a la Sanidad pública madrileña
-
Audiencias de ayer, 5 de noviembre, de ‘El Hormiguero’, ‘La Revuelta’ y ‘La isla de las tentaciones’
-
A qué hora juega el Rayo Vallecano contra el Lech Poznan y dónde ver gratis por TV en directo el partido de Conference League en vivo
-
A qué hora juega el Betis – Olympique de Lyon y dónde ver gratis en directo y en vivo online por TV el partido de Europa League
-
A qué hora juega el Dinamo de Zagreb – Celta y dónde ver gratis por televisión en directo y en vivo online el partido de Europa League