5 curiosidades de Kenia que te sorprenderán
Qué es la gukuna imishino, los rituales de ciertas zonas de África
Las 5 ciudades más pobladas de África en 2021
Científicos anuncian que se está creando un nuevo Océano en África
Kenia es un país situado en el este de África, cuya capital es Nairobi. Con una superficie de 580.367 kilómetros cuadrados, tiene una población aproximada de 46 millones de habitantes, segñun datos ofrecidos por el Banco Mundial. Los idiomas oficiales son el inglés y el suajili y la esperanza de vida es de 67 años. Si por algo es bien conocido el país africano es por su gran diversidad étnica. ¿Quieres descubrir las principales curiosidades de Kenia?
Nombre
En el año 1920 Kenia fue colonizado por los ingleses, y fueron ellos quienes le bautizaron con este nombre. Lo hicieron en honor al Monte Kenia, la segunda montaña más alta de África. Está situado a 150 kilómeteos de distancia de Nairobi y los picos más altos son: Batian (5.199 metros), Nelion (5.188 metros) y Punta Lenana (4.985 metros).
Idiomas
Aunque el inglés y el suajili son los idiomas oficiales de Kenia, debido a la gran diversidad de grupos étnicos, se hablan 68 lenguas en el país, siendo 60 de ellas autóctonas. Más allá de los idiomas oficiales, las lenguas más habladas son: el kikuyu (22%), luya (14%), luo (13%), kalenji (12%), kamba (11%), gusii (6%) y meru (6%).
Poligamia
En el año 2014 Kenia legalizó la poligamia. Desde entonces, los hombres pueden contraer matrimonio con tantas mujeres deseen, sin que sus anteriores mujeres puedan interferir en ello. Anteriormente, la poligamia era una práctica muy común en Kenia, aunque no fue hasta 2014 cuando se reconoció como una unión civil válida.
«Los 5 grandes»
En Kenia hay un total de 50 Parques Nacionales y Reservas, siendo el Masai Mara el más popular de todos. Los safaris son uno de los grandes atractivos y los viajeros sueñan con ver a «los 5 grandes»: elefante, león, leopardo, búfalo y rinoceronte. Así es como los cazadores llamaban a los animales más difíciles de cazar. En la actualidad, la caza está prohibida en Kenia.
Kibera
Kibera es uno de los mayores asentamientos chabolistas de todo el mundo. Situado a las afueras de Nairobi, tiene más de un millón de habitantes. Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuandolos coloniales británicos expulsaron a los africanos a las afueras de la ciudad. Los soldados nubios fueron asentados en Kibera.
Como puedes comprobar, Kenia es un país lleno de curiosidades fascinantes. Por último, cabe señalar que el 50% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza, aunque en algunas zonas el porcentaje puede alcanzar el 95%.
Temas:
- África
Lo último en Curiosidades
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Tira los botes de especias inmediatamente si ves esto: el aviso urgente de un experto en seguridad alimentaria
-
Analizan la carne de la hamburguesa de Lidl y no dan crédito a lo que han encontrado
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
Últimas noticias
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»