5 curiosidades desconocidas de películas muy conocidas
Descubre anécdotas de películas muy famosas
El cine da lugar a anécdotas fantásticas, algunas veces, poco llamativas en primer lugar, hasta que se conocen. Como muestra, un botón. Vamos a descubrir algunas curiosidades desconocidas de películas muy célebres, pues casi nadie sabe de ellas, pero llaman bastante la atención.
Entre los géneros cinematográficos que dan lugar a curiosidades especialmente llamativas encontramos el terror. Veamos algunos filmes que, si bien en la pantalla nos hicieron llevarnos más de un susto, tras ella los actores se pegaron algunas risas o tuvieron que hacer cosas increíbles para lograr el efecto deseado.
Curiosidades desconocidas de películas de miedo muy famosas
Entre las curiosidades desconocidas, llama especialmente la atención la de uno de los filmes más famosos, Entrevista con el Vampiro. En la misma, para que se marcasen las venas de los actores, tal como se describía en el libro en que se basa la película, se ponía a los actores durante 30 minutos colgados boca abajo para lograr el efecto deseado, y vaya si se logró.
Por otro lado, esta vez bajo la batuta productora de Steven Spielberg, nos vamos a un film muy conocido, Poltergeist. En esta terrorífica película, para dar un toque especialmente realista, y también abaratar el rodaje, todo sea dicho, se optó por contratar a una empresa de suministros médicos para que mejorasen el resultado final aportando esqueletos reales que, además, resultaron más económicos que los de pega.
Un film que finalmente no fue de terror, pero que sí iba a serlo en origen, y otra vez estamos con el tío Steven Spielberg, es E.T. El extraterrestre, cuya concepción varió bastante con la llegada del famoso Rey Midas de Hollywood. Universal soñaba con una continuación de Encuentros en la tercera fase con extraterrestres que mataban humanos con solo tocarlos. De esa idea original salieron dos películas, la del amable alienígena que se quería ir a casa y la antes citada Poltergeist. ¡Jugada maestra!
Candyman se ha convertido en un film de culto. Y es que, para que el resultado final fuese tan impresionante como fue mucho antes del CGI y los grandes efectos digitales, se usaron abejas reales, por lo que Tony Todd se metió en la boca decenas de estos insectos recién nacidos, pues su picadura no es tan fuerte. Además, llevaba protector bucal.
¿Sabías que en La noche de los Muertos Vivientes original se cambió la sangre por sirope de chocolate? Al rodar el film en blanco y negro, el color no importaba, pero la textura y densidad era muy parecida, de ahí que, cuando ves a los zombis comer trozos de carne, en realidad se están poniendo las botas a base de chocolate.
Lo último en Curiosidades
-
Es la villa medieval más bonita de España y está en este pueblo de cuento: lo dice ‘National Geographic’
-
Ni andaluces ni catalanes: a 8 de cada 10 españoles les molestan los ciudadanos de esta comunidad autónoma
-
Ni París ni Bali: estos son los destinos con los billetes más baratos para viajar este mes de agosto
-
Ni todos los días ni una vez por semana: un experto confirma cada cuánto hay que lavarse el pelo en verano
-
Los expertos piden que dejemos de hacer esto en casa en plena ola de calor: es un error garrafal
Últimas noticias
-
Barcelona vs Como 1907 en directo | Cómo va, resultado y estadísticas online del Trofeo Joan Gamper hoy en vivo y por TV gratis
-
Cómo va el Barcelona – Como en directo hoy y dónde ver por TV y en vivo por streaming el Trofeo Joan Gamper gratis online
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver gratis y a qué hora es en directo por TV en vivo en streaming el partido del Masters de Cincinnati
-
Virtuosos
-
El Barcelona invita al ‘negreiro’ De Burgos Bengoetxea para arbitrar el Gamper