Imperio Inca: qué fue, características y qué zona ocupó
¿Qué significado tiene la cruz Chakana?
¿Quién fue Túpac Amaru? Biografía y resumenn de su vida
¿Cuál es el origen del universo según los Mayas?
Las curiosidades que deberías conocer de las ruinas de Machu Picchu
El Imperio Inca fue la cultura más importante y extensa de la América precolombina. Este imperio dejó gran impronta en las zonas en las que habitó hasta la llegada y el contacto con los colonizadores europeos. La capital se estableció en la ciudad de Cuzco, en Perú, y desde allí, el gran imperio se fue expandiendo con una longitud superior a las del propio Imperio Romano, con extensión desde Colombia hasta Chile, pasando por zonas de Argentina, Bolivia y Ecuador.
Según las fuentes, fue Manco Capac, el Inca que supremo que llevó al imperio a su gran expansión entre los territorios vecinos. Con la llegada de los europeos, estos pueblos más lejanos acabaron por unirse a la colonización.
Organización
El Imperio Inca estaba compuesto por las conocidas como ‘suyos’ o ciudades. Cuzco era la capital y de ahí se extendía todo el territorio por una infinidad de caminos creados por el propio imperio.
El Inca era el ser supremo, se creía que era el enviado del Dios Sol en la Tierra, por eso todo el mundo obedecía sus dictámenes. El Estado fue organizado por el primer Inca, Pachacútec, que reunificó todo el imperio para comenzar una gran expansión sin precedentes.
La ciudad se dividía en varios estamentos sociales. El Inca vivía junto a su familia, en el principio de la cadena, después su corte y los nobles, y luego el pueblo llano, que se dedicaba a trabajar para los nobles y el Inca. A pesar de todo, no existía el dinero, el comercio ni el desempleo. La eficiente organización social y económica del Imperio Inca sirvió para que se expendieran a lo largo de América del Sur con gran eficiencia.
La religión
Además de la economía y la gran organización que tenían, el Imperio Inca se basaba en importancia que otorgaba a la religión. Eran un pueblo que creía en varios tipos de dioses como Pachamama, la diosa de la madre tierra; Illapu, el dios del rayo; o Quilla, la diosa del agua.
Pero al que veneraban, y el propio Inca así lo hacía, era al rey Sol, Inti. A este eran comunes los sacrificios humanos en su honor, ya que se creía que la muerte era un pasaje sagrado hasta otra vida.
Los sacrificios se realizaban en la montaña y no se hacían de manera habitual, solo cuando el pueblo era castigado con desastres naturales, terremotos y otros fenómenos que ponían a prueba la voluntad del pueblo.
Temas:
- Curiosidades
- Historia
Lo último en Curiosidades
-
Ni cremas ni productos químicos: el sencillo truco para que no te piquen los mosquitos mientras duermes en verano
-
El refrán más curioso del español que deberíamos aplicar: lo dijo Don Quijote, pero no lo escribió Cervantes
-
Ni Las Fallas ni La Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Ni Maspalomas ni Zahara de los Atunes: la playa española que los británicos han bautizado como la «Bali de Europa»
-
Su picadura provoca vómitos y fiebre: el pez que pone en alerta a estas playas de España
Últimas noticias
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
-
Policías y guardias civiles a Belarra tras llamarles fascistas: «Pero luego no renuncia a nuestra escolta»
-
Ver para creer: un jubilado de 78 años obligado a volver a trabajar para pagar las facturas de agua de sus okupas
-
Éste es el sueldo que cobra una azafata de vuelo en España
-
El comunicado de Jorge Rey que hace temblar a media España: «Los termómetros podrían llegar…»