4 consejos prácticos para afrontar la vuelta a la rutina
Cómo elegir la mochila de los niños para la vuelta al cole: los consejos de los expertos
5 claves para tratar la depresión postvacacional
Las frases más positivas para empezar el día muy motivado
No cabe duda que septiembre es uno de los meses más complicados para muchos ciudadanos. La vuelta a la rutina puede convertirse en toda una montaña rusa de sensaciones y lo mejor es estar preparados para ello. No es fácil llegar de un periodo vacacional y volver al trabajo o a esos quehaceres diario, como la vuelta al cole de los niños, y no sentirse algo confundido.
Según los expertos, el síndrome postvacacional afecta cada a más número de personas y advierten que se puede convertir en un auténtico quebradero de cabeza para muchas personas que no saben gestionar bien la vuelta a la rutina.
Vamos a intentar dar una serie de consejos prácticos para que esta vuelta al trabajo o a la rutina sea lo más llevadera posible y estemos listos para afrontar un mes de septiembre con todas las energías posibles.
Periodo de adaptación de la vuelta a la rutina
Los expertos aconsejan que la vuelta a la rutina y, sobre todo, al trabajo se haga de una forma pausada y si puede ser, paulatina. No recomiendan volver un día antes del comienzo de la jornada laboral y lo más recomendable es que lleguemos de vacaciones unos días antes a nuestro ambiente habitual.
Estos días de más servirán para coger fuerzas, organizar nuestra agenda, retomar hábitos e intentar descansar todo lo posible. El nivel de actividad debe ir regulándose de menos a más.
Evitar pensamientos negativos
El pensamiento positivo nos vendrá muy bien para afrontar la vuelta a la rutina. Debemos escapar de esos pensamientos que nos harán ver las cosas negativamente y pensar que durante todo el año también ocurren cosas positivas y no solo pasan en verano.
Debemos mantener la mente ocupada y realizar cosas en el trabajo que nos llenen y nos empujen a ocupar nuestro día a día de una manera dinámica y decidida.
Planes alternativos
Aunque volvamos a la rutina que se suele representar con la vuelta al trabajo, también debemos guardar momentos para nosotros y para el ocio. Las jornadas laborales se pueden convertir en una auténtica pesadilla si no tenemos un aliciente para después del trabajo con el que ocupar nuestras horas de ocio.
Haz planes, sal a hacer deporte, a pasear, queda con amigos, organiza planes que te llenen para que la vuelta a la rutina no sea una losa en tu día a día.
Ilusión
Pegado al pensamiento positivo, la vuelta al trabajo debe afrontarse con ilusión. Valora los aspectos positivos de tu trabajo y aprovecha esos momentos que tengas junto a compañeros y amigos de trabajo. Márcate metas y retos, así el trabajo dará sus frutos en el futuro.
Temas:
- Curiosidades
- Verano
Lo último en Curiosidades
-
Ni sartén ni aceite: el sencillo truco de José Andrés para que las torrijas queden más ricas que las de tu abuela
-
Parece un peluche, pero este simpático animalito es una dañina especie invasora en las Islas Canarias
-
La nueva ciudad de moda a menos de 3 horas de España: mucho sol y comida barata mediterránea
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: se te va a llenar de pulgones y destrozará todas tus macetas
-
La OCU alerta sobre la estafa que arrasa en España con la que han robado millones de euros
Últimas noticias
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
-
La nueva ley del Gobierno que podría acabar con una multa de 3.000 euros para Laura Madrueño