Los 3 mejores trucos para que el aguacate no se oxide
¡Son trucos muy sencillos!
Purgar los radiadores con la calefacción encendida o apagada: los expertos lo confirman y no es como esperabas
El truco que usan en Alemania para calentar la casa sin gastar mucho dinero: tiene sentido
El aguacate es una de las frutas más populares y consumidas en la actualidad. Además de tener un sabor delicioso, aporta un amplio abanico de beneficios: cuida la salud cardiovascular gracias a su alto contenido en grasas saludables, sacia y ayuda a bajar de peso al ser una fuente rica en fibra, evita el envejecimiento prematuro por sus propiedades antioxidantes… Sin embargo, el aguacate presenta un gran problema, y es que se oxida enseguida.
Si por ejemplo vamos a preparar una ensalada con aguacate y nos sobra una mitad, en menos de un día se pone de color marrón. ¿Qué podemos hacer para evitarlo? Hay algunos trucos muy sencillos que funcionan a la perfección.
Poner el aguacate en contacto con un limón
Para conservar el aguacate en perfecto estado durante más tiempo lo único que necesitamos es un limón. Lo que tenemos que hacer es poner en un recipiente de cristal con cierre hermético los trozos de aguacate que hayan sobrado con unas gotas de zumo de limón. ¡Así de fácil!
De esta manera evitamos que la fruta se oxide. La oxidación es un fenómeno que, además de darle un color marrón muy poco estético, también reduce de forma significativa sus beneficios nutricionales.
Envolverlo en papel film transparente
Otro de los trucos para evitar que el aguacate se oxide es envolverlo en papel film transparente. Lo que hacemos es evitar que entre en contacto con el oxígeno. Ahora bien, para que surta efecto, hay dos cosas a tener en cuenta.
La primera es que debemos envolverlo en cuanto vayamos a guardar la parte que nos ha sobrado, no más tarde. Y la segunda es que el papel film tiene que estar perfectamente ajustado a la fruta.
Pintar el aguacate con aceite de oliva
Y, por último, si no tenemos papel film transparente en casa, también podemos evitar que la pulpa del aguacate entre en contacto con el oxígeno untándola con un poco de aceite de oliva.
Ambos alimentos tienen un alto contenido en grasas buenas, así que sus características son muy similares. De esta forma creamos una capa que evita el contacto de la fruta con el oxígeno. No, no tenemos de qué preocuparnos por a la hora de comer el aguacate no va a saber a aceite.
Lo último en Curiosidades
-
El truco que usan en Alemania para calentar la casa sin gastar mucho dinero: tiene sentido
-
Olvida el vinagre: este truco es mucho más efectivo para lavar las fresas y eliminar los residuos de pesticidas
-
Adiós a los azulejos: tu cocina va a dar un giro radical con la tendencia más práctica y moderna que está arrasando
-
Soy fontanero y éste es el truco para destaponar el desagüe de la ducha
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
Últimas noticias
-
Convocatoria de España: De la Fuente llama a Lamine Yamal y repite Borja Iglesias
-
La Guardia Civil detiene a un entrenador de fútbol femenino por acoso sexual a jugadoras menores de edad
-
Las principales autoridades del deporte se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Desarticulan en España la primera célula del mayor grupo criminal de Venezuela, el Tren de Aragua
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes