3 experimentos científicos que puedes hacer con tus hijos
Puedes ver las estrellas junto a tu pequeño diseñando vuestro propio telescopio casero
Una buena forma de incentivar a los niños a interesarse por la ciencia es hacer con ellos experimentos científicos sencillos y divertidos. Aquí encontrarás 4 experimentos que puedes hacer en casa para pasar tiempo con tus hijos y aprender juntos.
Por ejemplo, montar geodas hechas con huevos. Con este experimento podrás simular el proceso de cristalización de una geoda, una cavidad rocosa donde se cristalizan minerales.
Necesitas estos materiales:
- 12 huevos crudos
- 900 grs de alumbre de potasio en polvo (lo consigues en una farmacia)
- Pegamento
- Colorantes para alimentos
- Pañuelos de papel
- Cúter
- Alfiler
- Pincel
- Guantes de látex
- Agua caliente
Luego, el proceso es este: pincha los huevos por ambas puntas con el alfiler, sopla en uno de los agujeros para vaciarlos, luego corta cada huevo por la mitad con el cúter, píntalos por dentro con pegamento y antes de que se seque, espolvorea el alumbre de potasio. Deja secar 24 horas.
Pasado ese tiempo, calienta agua hasta que casi comience a hervir, apaga el fuego, agrégale 3/4 taza de alumbre de potasio en polvo y revuelve durante un rato hasta que no queden cristales en el fondo. Si quedan grumos, cuélala.
Al finalizar la cocción, distribuye la mezcla en varios recipientes y agrega colorantes. Antes de que se enfríe completamente, sumerge un huevo en cada recipiente. Deja reposar unas 15 horas, hasta que se formen los cristales y luego, con los guantes puestos, retira muy cuidadosamente los huevos.
Coloca las geodas en papel y luego guárdalas en cajas, o expón las joyas en una repisa de la casa.
Otros experimentos científicos que puedes hacer con tus hijos
Monta tu telescopio casero. Este es uno de los experimentos científicos más interesantes y divertidos para hacer con niños.
Usa estos materiales:
- Tubos de cartón (uno un poco más grande que el otro)
- Una lente pequeña cóncava
- Una lente grande convexa
- Tiras de fieltro
- Pegamento
- Regla
- Cúter
- Tijeras
El procedimiento es: pega cada una de las lentes en los extremos del tubo y coloca un tubo dentro del otro, de forma de que las lentes queden en los extremos opuestos de los tubos. Luego pega las tiras de fieltro alrededor del exterior del tubo menor, rellenando el espacio que queda entre ambos tubos, pero de forma que pueda deslizarse para aumentar o reducir la distancia de enfoque.
Haz jabón convertido en una palomita gigante. Con este experimento puedes explicar a tu hijo la Ley de Charles: «Una cierta cantidad de gas a una presión constante, al aumentar la temperatura, el volumen del gas aumenta y al disminuir la temperatura, el volumen del gas disminuye».
Usarás estos materiales:
- Pastilla de Jabón de marfil o Ivory Soap
- Microondas
- Plato para microondas
El procedimiento es: coloca el jabón en el plato e introdúcelo en el microondas durante 2 minutos a temperatura máxima. Observa cómo crece. Abre el microondas, espera que se enfríe y luego saca la palomita gigante. Una vez que se haya enfriado, tendrás un jabón muy divertido para usar.
Prueba a hacer alguno de estos experimentos científicos con tus hijos. ¡Lo pasarán genial y aprenderéis mucho en el proceso!
Temas:
- Niños
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a las cocinas abiertas: 5 motivos por los que unir cocina y salón no siempre es buena idea
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es como llaman los niños a sus abuelos hoy en día
-
Adiós al papel higiénico como lo conoces: sus días están contados y éste es su sustituto
-
El nuevo tipo de relaciones que llega a España y cambia las parejas que conocíamos: cada vez hay más
-
Fue parte de España y es Patrimonio de la Humanidad: ahora es uno de los países más ricos del mundo
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada