10 curiosidades sobre el Oktoberfest que no conocías
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
Múnich celebra a partir de hoy 22 de Septiembre (y hasta el 7 de Octubre) su tradicional Oktoberfest, un festival que se ha hecho popular en todo el mundo, y aunque es famoso o conocido como el «festival de la cerveza», lo cierto es que poco se sabe sobre su origen, el porqué de su celebración y otros datos sin duda sorprendentes. Veamos ahora 10 curiosidades sobre el Oktoberfest que no conocías.
1. Tiene el nombre de «Octubre» pero se lleva a cabo en Septiembre
El nombre «Oktober» corresponde realmente al mes de Octubre, aunque el festival se lleva a cabo en los últimos días de Septiembre. engañoso porque la mayor parte del festival ocurre en septiembre .
La primera celebración del festival en 1810 sí que se desarrolló en Octubre, pero poco a poco, la fiesta se trasladó al mes de Septiembre porque el clima es más cálido y agradable, por lo tanto es más fácil atraer a muchos más visitantes que disfrutan de la cerveza hasta la noche.
2. Sólo se bebe cerveza de Múnich
El festival original, el Oktoberfest de Múnich, solo sirve cerveza de la ciudad. Este es un festival muy arraigado a las tradiciones bávaras así que toda la cerveza que se consume ha sido elaborada en Múnich y solo esta es considerada auténticamente «cervezas Oktoberfest». No en vano, la cerveza de Múnich está considerada una de las mejores del mundo y, teniendo en cuenta los Requisitos de pureza de Baviera, solo tiene 3 ingredientes en el proceso de su elaboración: agua, cebada y lúpulo.
3. El origen no era celebrar la cerveza
Aunque el Oktoberfest es mundialmente conocido como el Festival de la Cerveza, en realidad, surgió como una celebración para honrar el matrimonio del Príncipe Ludwig y Therese de Saxe-Hildburghausen, en 1810.
4. El festival no comienza hasta que el alcalde lo dice
Desde 1950, el festival solo comienza después del saludo oficial y cuando el alcalde grita ¡ O ‘zapft ! («¡Está golpeado!») Y ofrece la primera cerveza al Ministro-Presidente del Estado de Baviera. Solo después de eso, puede comenzar el festival y todos comienzan brindando con sus jarras de cerveza.
5. Los niños también participan en el Oktoberfest
La idea de llevar a los niños a un festival de cerveza masivo puede parecer bastante remota, pero la verdad es que hay cientos de niños que asisten al festival cada año, ya que para ellos se monta una noria, montañas rusas, juegos y desfiles bávaros tradicionales.
6. El oktoberfest se desarrolla en 14 cervecerías
Repartidas por todo Múnich, las cervecerías ofrecen su cerveza a los visitantes a un precio que suele rondar los 9 o 10 euros por litro. La más famosa de estas cervecerías es la Schottenhamel porque es donde el alcalde abre el primer barril y la más grande es Hofbräu-Festhalle con capacidad para casi 11,000 personas .
7. El oktoberfest es también un festival de comida
Las celebraciones del Oktoberfest sirven también para degustar lo mejor de la comida alemana. De hecho, alrededor de 140 restaurantes y puestos de comida de Múnich tienen horarios especiales durante los días en los que se lleva a cabo el festival.
8. A pesar de su popularidad sigue siendo una fiesta muy local
Sorprendentemente, y aunque el Okotoberfest tenga fama mundial y genere 400 millones de euros en ganancias para la ciudad durante su celebración, se sigue considerando un festival bastante local si tenemos en cuenta que «solo» el 19% de los visitantes no son de Alemania..
9. Einstein trabajó en el Oktoberfest
Albert Einstein, trabajó una vez como electricista en el Oktoberfest y ayudó a establecer una de las tiendas de cerveza en 1896.
10. Los sombreros del Oktoberfest: cuanto más peludos, más ricos son sus dueños.
Durante el Oktoberfest, los visitantes más tradicionales usan sombreros bávaros (Tirolerhüte). Cuantos más mechones de pelo de cabra veas en esos sombreros, más rico se considera a quien lo lleva, o al menos es lo que se decía en el origen de la fiesta, ya que actualmente, los mechones son sintéticos y todos pueden verse tan ricos o tan pobres como quieran.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
-
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este y no lo sabías
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Este método para lavar el brócoli es tan efectivo que ya lo recomiendan nutricionistas
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025