10 curiosidades de las aceitunas que no conocías
Hoy, 8 de diciembre se celebra el Día de la aceituna 2018.
Los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tú perteneces a este
España podría construir la megacentral más grande de Europa: ésta ha sido la provincia elegida
Aunque te gusten y las comas todo el tiempo, te sorprenderás al descubrir algunas curiosidades de las aceitunas realmente llamativas y que probablemente no conocías. Este alimento tiene más de 6000 años y es uno de los que proporciona más beneficios para la salud.
En la antigüedad, las aceitunas se aliñaban con vinagre y miel. Esta mezcla agridulce era habitual entre los pueblos del Mediterráneo.
Las aceitunas cambian de color durante su maduración. En España, la mayoría de las aceitunas negras son las mismas que las verdes, solo que son recogidas ya maduras. Sin embargo, existen algunas clases de aceitunas que son oscuras desde el origen y van variando desde un color cobrizo cuando están verdes hasta el negro más intenso cuando están maduras.
Cada aceituna tiene solamente 9 calorías como promedio y un alto contenido en grasa, un 20% aproximadamente. No obstante, gran parte de sus grasas son beneficiosas, como el Omega 3 o el Omega 6.
Las aceitunas no se comen directamente del árbol. Son muy amargas y es por lo que se dejan en salmuera durante cierto tiempo.
Se pueden aliñar con ajo o diferentes plantas aromáticas. En algunos casos se dejan curar durante un año para que tomen su característico sabor. Estas variedades son consideradas gourmet.
Las aceitunas tienen vitamina E y son muy beneficiosas para los bebés. Se recomienda agregar a la dieta 2 o 3 aceitunas a partir de los seis meses de edad.
Existen unas 90 variedades de aceitunas rellenas. Se las puede rellenar con casi todo tipo de ingredientes, pero las más famosas son las de anchoas o con distintos tipos de quesos en su interior. Y están aquellas que se rellenan con ajo, cebolla, pepinillos, pimientos, etc.
La piel de las aceitunas es excelente para el tratamiento de las quemaduras por su alto contenido en vitamina E. Actualmente se utiliza en el tratamiento de personas con graves quemaduras, pues contribuyen a una regeneración más rápida de los tejidos.
Las aceitunas tienen diferentes sabores, según a la variedad que correspondan. Y no todas son aptas para el consumo de mesa. Algunas de ellas, se utilizan exclusivamente para la obtención del aceite de oliva, uno de los productos imprescindibles de la gastronomía mediterránea.
Las aceitunas tienen cuatro sabores básicos: dulce, amargo, salado y ácido. Esta propiedad permite que la aceituna combine con una gran variedad de platos, desde los cocinados como pizzas, hasta las ensaladas o ensaladillas.
Temas:
- Aceitunas
Lo último en Curiosidades
-
5 trucos de una interiorista para que un salón diminuto parezca mucho más amplio
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
Monumentos que visitar en Madrid en el Día de la Almudena
-
El truco de la bolsa para dejar el horno como nuevo que ya usaba mi abuela: limpio en 5 minutos
-
Soy jardinero y así debes cuidar la flor de Pascua para que no se te muera y dure pasada la Navidad
Últimas noticias
-
La espectacular gala del X aniversario de OKDIARIO en Las Ventas, en imágenes
-
Enigma resuelto: Alcaraz ya conoce fecha, horario y rival para su debut en las ATP Finals
-
Jueces y magistrados piden la dimisión de Bolaños y harán huelga si sigue adelante con su reforma judicial
-
ONCE hoy, viernes, 7 de noviembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Orbán logra que Trump conceda a Hungría una «exención total e ilimitada» para comprar gas ruso