La Sala Negra de los Teatros del Canal de Madrid acoge este sábado la obra ‘Mutantes’
Las Sala Negra de los Teatros del Canal acogerán este sábado la obra ‘Mutantes’ de la compañía Los Bárbaros, una representación en la que nueve adolescentes de dieciséis años se subirán a las tablas para tratar «sus inquietudes».
Según han explicado los Teatros del Canal en un comunicado, esta obra estaba programada para la temporada 2019/2020, pero tuvo que aplazarse a causa de la crisis del Covid-19. Tras la reapertura de este espacio los asistentes tendrán que cumplir las medidas de seguridad e higiene, marcadas en un protocolo creado al efecto y que garantiza la seguridad, tanto del público como de sus trabajadores.
La compañía Los bárbaros, que este año celebra su sexto aniversario, apuesta por subir a escena la adolescencia «en estado puro» y muestra la «dicotomía de los extremos». «La exposición se opone a una intimidad cerrada, dando prioridad a la fuerza de las inquietudes de los jóvenes, que muchas veces se ven ofuscadas por el prejuicio», ha expuesto la sala.
Así, ‘Mutantes’ es la conclusión de un proceso de experiencias puestas en marcha por la compañía, que ya ha realizado una serie de piezas-talleres con adolescentes. Es un proyecto participativo que aborda temas del interés de los protagonistas, como el calentamiento global, la violencia, la homofobia o el feminismo.
La idea central es sacar la parte más íntima de los personajes que se apoderan del escenario para reivindicar su espacio. Para la compañía lo fundamental es buscar un espacio de diálogo horizontal en el que los personajes muestran su fuerza, su espontaneidad sin abandonar su condición de adolescentes.
Los bárbaros han sido artistas residentes en la Casa Encendida y el CA2M y este año cumplen seis años en los escenarios. La compañía inició su andanza con ‘Cosas que nos gustaría ver en el escenario’, una lista de sesenta cosas que les gustaría ver o creían que faltaban en el teatro. «Su relación con la adolescencia está en sus esencias y este nuevo proyecto trae la pasión y la inocencia, dos ingredientes que sus integrantes aún llevan dentro», concluye el centro.
Imprimir
Temas:
- Teatros del canal
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025