Rozalén visita Guatemala con Entreculturas para apoyar un proyecto enfocado en las niñas
La cantautora Rozalen ha visitado Guatemala, del 18 al 25 de febrero, con Entreculturas para apoyar el trabajo que realiza en el programa 'La Luz de las Niñas' para la promoción de una nueva generación de niñas con mejores oportunidades para el ejercicio de sus derechos, en busca de una sociedad más justa, equitativa, pacífica y solidaria, según ha informado la fundación.
«La educación de las niñas es la vía, la luz, la salida, la oportunidad», ha señalado la artista y activista social Rozalén durante su visita a Guatemala.
‘La Luz de las Niñas’, que ha atendido hasta la fecha a 32.000 niñas a través de proyectos en quince países, quiere visibilizar la desigualdad que sufren las niñas, protegerlas frente a la violencia, valorar su capacidad para elegir su futuro e incidir para transformar las causas de esta injusticia.
Durante su visita a Guatemala, Rozalén ha vivido momentos especiales como cantar ‘La puerta Violeta’ en el centro Limón; la complicidad con la cantante guatemalteca Sara Curruchich; el año nuevo maya; el encuentro con Kim y su familia en Totonicapán; el concierto en directo en el Centro San Juan del Obispo de Antigua de Guatemala; el homenaje a las 41 niñas asesinadas hace dos años en el hogar seguro Virgen de la Asunción, en Ciudad de Guatemala; o el encuentro con los voluntarios VOLPA en Santa Lucía de la Reforma y Santa María de Chiquimula.
«Estamos muy emocionadas, muy felices, a veces no tanto por lo que nos toca escuchar y ver pero deciros que está siendo una experiencia que nos gusta mucho compartirla para que sintáis algo parecido. Hay una piedra importante que se está gestando, si volvemos dentro de pocos años veremos que las mujeres se están armando de valor, que ya lo tienen, pero se están atreviendo más», ha subrayado Rozalén.
Por su parte, la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de Entreculturas, Raquel Martín, ha destacado que Rozalén «no esconde nada» y que «es como canta», una cantautora «enorme, porque escribe y siente bello». «Hemos reído y llorado contigo y ha sido un privilegio ver a través de tus ojos. La injusticia nos encontrará trabajando», ha dicho.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid
-
Última hora del incendio de nivel 2 en Tres Cantos: urbanizaciones desalojadas y zonas afectadas en Madrid
-
Por qué hay humo en Madrid hoy: de dónde viene y por qué huele a quemado
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Rectificación de Fem-ho en Català