Robert de Niro vetó un documental sobre el autismo en su festival de cine de Nueva York
El actor Robert de Niro decidió vetar el documental ‘Vaxxed: del encubrimiento a la catástrofe’ del famoso festival de cine de Tribeca (Nueva York), del que él mismo es cofundador.
El documental, que está dirigido por el británico Andrew Wakefield, asocia la vacuna triple vírica (sarampión, rubeola, paperas) con el autismo y acusa directamente al Centro para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC) de conocer y esconder deliberadamente los supuestos riesgos.
Estas teorías del origen del autismo fueron publicadas por primera vez en 1998 por Wakefield, que también era doctor, causando gran revuelo en los medios de comunicación así como duras críticas por parte de los científicos americanos.
De Niro tomó la decisión de prohibir la proyección del documental en el festival de Tribeca tras recibir críticas por ofrecerle tribuna a las falsas teorías de Wakefield.
Cambio de opinión
El actor de ascendencia italiana, quien es padre de un niño autista, defendió en un principio la decisión de emitir el documental y sugirió que había sido decisión suya.
«En los 15 años desde que se fundó el Festival de Cine de Tribeca, nunca he pedido que se muestre una película ni me he involucrado en la programación», dijo en un comunicado Robert de Niro.
«Sin embargo, esto es muy personal para mí y mi familia, y quiero que haya un debate sobre ello», añadió.
Aunque también expresó que la decisión de emitir el documental ‘Vaxxed: del encubrimiento a la catástrofe’ no implicaba una defensa personal del mismo, y dejaba claro que él no está en contra de las vacunas.
«El Festival no quiere evitar la controversia. Sin embargo, nos preocupan algunas cosas de la película que creemos que nos llevan a no presentarla en el programa. Hemos decidido eliminarla del programa», declararon los organizadores del festival en un comunicado publicado a través de Facebook.
Temas:
- Robert de Niro
Lo último en Cultura
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
-
Andy Warhol siempre tiene más de 15 minutos de fama: todos sus posters están en Madrid
-
‘La Milla del Arte’ vuelve a Madrid llena de novedades y grandes maestros como Tàpies, Feito o Leal
Últimas noticias
-
Detenido un ladrón en Granada por asaltar dos veces a un ciego que lo reconoció por el olfato
-
Dos guardias civiles heridos, uno de ellos grave, tras ser atropellados en Manilva (Málaga)
-
Rabieta infantil del PSOE: pide a Almeida actuar contra Andrea Levy por su «agresividad verbal y soberbia»
-
Los árbitros son de Sánchez
-
Una comparecencia sangrante