Ricardo Darín Premio Donostia de la 65 edición del Festival de San Sebastián
Ricardo Darín (Buenos Aires, 1957), «uno de los actores más prestigiosos de la cinematografía latinoamericana y mundial», recibirá el próximo 26 de septiembre un Premio Donostia de la 65 edición del Festival de San Sebastián, en el marco de la presentación de la película ‘La cordillera’, según ha informado el certamen donostiarra.
El galardón honorífico más importante del Zinemaldia reconoce la trayectoria del intérprete argentino, que ha trabajado con cineastas como Adolfo Aristarain, Juan José Campanella, Fabián Bielinsky, Fernando Trueba, Pablo Trapero, Cesc Gay o Santiago Mitre.
‘La cordillera’, dirigida y escrita por Mitre, es una coproducción entre K&S Films y La Unión de los Ríos (Argentina), MOD Producciones (España) y Maneki Films (Francia), cuya historia transcurre en una cumbre de presidentes latinoamericanos en Chile.
Junto a Darín integran el reparto Dolores Fonzi, Érica Rivas, Elena Anaya, Daniel Giménez Cacho, Alfredo Castro, Paulina García y Christian Slater. Estrenada en la sección ‘Un Certain Regard’ del Festival de Cannes, se proyectará el martes 26 de septiembre en el Auditorio Kursaal. Warner Bros Pictures estrenará la película en salas el 29 de septiembre.
Más de 20 galardones nacionales e internacionales
Darín, que obtuvo la Concha de Plata en 2015 por ‘Truman’, debutó en la interpretación con cinco años en series televisivas. La presencia de sus filmes en San Sebastián y sus visitas a la ciudad han sido continuas desde 2001, cuando ‘La fuga’ (Eduardo Mignogna) compitió en la Sección Oficial, donde también presentó ‘El aura’ (2005), su segunda colaboración con Bielinsky.
El Premio Donostia culmina una lista de más de veinte premios nacionales e internacionales que incluyen cinco Cóndor de Plata, dos Konex, dos Premios Sur de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Argentina, un Goya, un José María Forqué, un Gaudí, un CEC (del Círculo de Escritores Cinematográficos), un Feroz, un Platino del Público, un Sant Jordi, galardones en los festivales de Valladolid, La Habana y Biarritz, la mencionada Concha de Plata en San Sebastián, el Platino de Honor que recibió el año pasado y la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes que recogerá este año.
Todos ellos reconocen la «extraordinaria trayectoria» de un intérprete que ha trabajado indistintamente en televisión, cine y teatro (como las premiadas ‘Algo en común’, ‘Art’ o ‘Escenas de la vida conyugal’).
Lo último en Cine
-
¿Por qué ‘Una batalla tras otra’ es un éxito a pesar de su taquilla insuficiente?: la cartelera no lo es todo
-
La taquilla de ‘Black Phone 2’ confirma que el terror es la salvación de la cartelera en 2025
-
Ni ‘Green Book’ ni ‘La carretera’: la mejor película de Viggo Mortensen tiene las horas contadas en Netflix
-
La película producida por Bayona sobre una policía que se infiltra en ETA: está en Netflix y no he visto nada igual
-
‘F1’ calienta motores para llegar al streaming: dónde y cuándo estará disponible la última película de Brad Pitt
Últimas noticias
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
Podimo Fest: Soy Una Pringada, Mimi XXL y Maya Pixelskaya
-
Shock en Australia por el descubrimiento que han hecho en el interior de una roca
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Bárbara desaparece sin dejar rastro
-
Germán García (KPMG) advierte que el cambio climático puede reducir hasta un 25% el valor de las compañías