Los Reyes presidirán este jueves el estreno de ‘Otello’ en el Teatro Real, que inaugura la temporada
Los reyes presidirán este jueves 15 de septiembre el estreno de ‘Otello’, de Giuseppe Verdi, en el Teatro Real, que servirá para inaugurar la Temporada 2016-2017, integrada en el trienio conmemorativo de su Bicentenario.
‘Otello’ es una coproducción con la English National Opera, donde se estrenó en septiembre de 2014, y la Ópera Real de Estocolmo. En total, se ofrecerán trece funciones de la ópera con dirección musical de Renato Palumbo, gran experto en el repertorio verdiano.
Palumbo estará al frente de un doble reparto encabezado por los tenores Gregory Kunde y Alfred Kim, en el rol titular, y las sopranos Ermonela Jaho y Lianna Haroutounian, en el papel de Desdemona. Krassimira Stoyanova, inicialmente prevista para interpretar este personaje, canceló su participación por problemas de salud, según informa el Teatro Real.
Completan el cuarteto protagonista los barítonos George Petean y Ángel Ódena (Iago) y los tenores Alexey Dolgov y Xavier Moreno (Cassio), a los que se unirán el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real y los Pequeños Cantores de la Comunidad de Madrid.
La puesta en escena del director estadounidense David Alden, enmarcada en una derruida y sombría ciudad mediterránea concebida por el escenógrafo Jon Morrell, acentúa el conflicto interior de Otello, cuya inseguridad le conduce al abismo, siguiendo el tortuoso camino perversamente ideado por Iago.
Esta obra de Giuseppe Verdi nació gracias al «entusiasmo, habilidad y perseverancia» del editor Giulio Ricordi (1840-1912), que a lo largo de varios años fue convenciendo al compositor, ya septuagenario, a retomar la creación operística de la mano de su admiradísimo William Shakespeare (1564-1616).
EXPOSICIÓN SOBRE OTELLO
Para ello puso a su disposición todos los medios artísticos y económicos, como se podrá ver en la exposición ‘El nacimiento del ‘Otello’ de Verdi: una mirada al Archivio Storico Ricordi’, que se presentará al público el próximo miércoles 13 de septiembre.
La documentación de la muestra atestigua el genio de Verdi como hombre de teatro y su capacidad para atender todos los detalles de la creación operística, desde las más sutiles precisiones relativas al libreto de Arrigo Boito (1842-1918), a los matices de la interpretación musical, elección de intérpretes, directrices en relación con la dramaturgia, figurines, escenografía, dirección actoral, etc.
Además, se ofrecerán al público otras propuestas para acercarse al universo de Verdi y Shakespeare, con una serie de Actividades paralelas a la ópera, destacando la retransmisión en directo de ‘Otello’, el 24 de septiembre, para todo el mundo en ‘Palco Digital, The Opera Platform, http://www.shakespearelives.org/’ y para museos, instituciones culturales, ayuntamientos y plazas de toda España.
Lo último en Cultura
-
Encuentran una obra maestra de Rubens perdida durante 400 años valorada en millones
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Fundación Sesé y el Ayuntamiento de Abrera celebran ELLASH, una jornada para promover la igualdad a través de la música
-
Vuelta a la rutina… pero con muchos planes: lo mejor del ocio en septiembre
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
Últimas noticias
-
Graban a un hombre celebrando la muerte de Kirk tras ser asesinado
-
España ya es el único país de la OCDE con el paro por encima del 10%
-
Quién es María José Cano, concursante de ‘Saber y ganar’: de dónde es y su conocida hermana
-
Hochtief (ACS) desarrolla el primer centro de datos de tecnología Yexio de Alemania
-
Un coche envuelto en llamas provoca grandes retenciones en el Paseo Marítimo de Palma