El renacer de Europa en ‘El Redentor de Cautivos’: la nueva novela histórica de Jesús Lorenzo Aguilar
Jesús Lorenzo Aguilar es abogado con más de treinta años de experiencia y director general de la Asociación Española de Mediación
Con sede en el Aula de Cultura de Fomento en el Ministerio de Transportes, el prolífico autor Jesús Lorenzo Aguilar realiza la presentación de su recién publicada novela, El Redentor de Cautivos, sobre la base de una exposición historiográfica del papel del Imperio Español en la Europa de segunda mitad del siglo XVI, etapa de supremacía geopolítica española en la región bajo la dominación política de Felipe II.
Con don Agustín Sánchez Rey como maestro de ceremonias del evento, el autor presenta El Redentor de Cautivos como precuela de su anterior novela, La Espada de Cervantes, representando ambas la dramatización de la historia personal del hermano menor de Miguel de Cervantes, Rodrigo de Cervantes, protagonista del relato, en el marco histórico-geopolítico de los conflictos militares mantenidos en el siglo XVI por parte del Imperio Español contra las Provincias Unidas, el Imperio Otomano y la piratería berberisca.
Con el telón de fondo de la corte de Felipe II, y en especial el papel de comandancia general de don Juan de Austria en las operaciones militares europeas y mediterráneas del Imperio Español, el autor presenta de manera sintética el contexto histórico general de la Europa y el Mediterráneo de segunda mitad del siglo XVI, y concretamente, la desestabilización política para el Imperio Español que supuso el conflicto total con las Provincias Unidas con el Acta de Abjuración de 1581.
En especial, el marco histórico central en el que se desarrolla la novela es la piratería berberisca del norte de África, auspiciada por el Imperio Otomano en forma de patentes de corso, y representada en El Redentor de Cautivos en la figura histórica de Mami Arnaute, almirante de origen albanés, uno de los grandes líderes de la piratería del Mediterráneo y corsario del Imperio Otomano, cuyo liderazgo militar fue decisivo en la batalla de Lepanto de 1571.
Es precisamente Mami Arnaute quien cumple en la novela el papel de antagonista frente a la figura de Rodrigo de Cervantes, desarrollando a su vez de manera literaria el hecho históricamente fundamentado del cautiverio en 1575 de los hermanos Cervantes por Arnaute, hasta el punto de abordar el tema general de los cautivos por la piratería mediterránea.
Aparte de su trayectoria como escritor, autor de diversas novelas históricas ambientadas en el colonialismo español del siglo XX (El Príncipe del Rif, Un Golpe en Guinea), en el marco de los conflictos políticos de la Guerra Civil Española (La Conspiración de Santa Quiteria, La Venganza de Nin) o la Guerra Fría (Operación Berlín); Jesús Lorenzo Aguilar es abogado con más de treinta años de experiencia y director general de la Asociación Española de Mediación, institución líder en España en el ámbito del ejercicio y formación de la mediación y el arbitraje.
Lo último en Cultura
-
«La fe, el propósito y el sacrificio» según Christian Gálvez en su novela ‘Te he llamado por tu nombre’
-
Series y libros de ‘true crime’ que prueban la doble moral con Anagrama: Daniel Sancho sí, José Bretón no
-
SON Estrella Galicia anuncia su programación reivindicando el valor de lo local
-
Un joven talento de Alcalá de Henares dirigirá a más de 200 músicos en el Teatro Monumental de Madrid
-
The First Round: la nueva experiencia para conocer gente nueva en Madrid
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11