Rafael Álvarez ‘El Brujo’ actualiza a Eurípides en ‘Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia’
Rafael Álvarez ‘El Brujo’ no podía faltar a la 50ª edición del Festival de San Javier, donde ha actuado en numerosas ocasiones. En esta ocasión llega con ‘Esquilo, nacimiento y muerte de la tragedia’, un espectáculo con el sello propio del actor cordobés que se sumerge en el mundo de la tragedia griega.
Con una escenografía simbólica, en la que aparecen los libros ‘El nacimiento de la tragedia’, de Nietzsche, y ‘Muerte de la tragedia’, de Steiner, y las obras completas de Eurípides, en los que se ha inspirado para el montaje, iluminada por Miguel Ángel Camacho y con música en directo de Javier Alejano, el espectáculo se apoya en la maestría de Rafael Álvarez ‘El Brujo’ para reflexionar sobre el ser humano y los valores universales que extrae de la tragedia «ese canto a la vida, con todo lo que conlleva», junto a su gran capacidad para provocar la risa del público.
El espectáculo, concebido, escrito, dirigido e interpretado por ‘El Brujo’, incluye paralelismos con el presente cuando habla de la mitología clásica y los mitos griegos como Prometeo, Edipo y dioses como Apolo, Dionisio, como símbolo del desenfreno, Hermes y Zeus o los hindúes Krishna o Vishnu, que le sirven para aludir a la actualidad, explican fuentes municipales.
La situación política española, la guerra de Siria, o Cataluña serán algunas de las referencias que a lo largo del espectáculo, de dos horas de duración con descanso, aparecen en este nuevo monólogo reflexivo, filosófico y humorístico al mismo tiempo con el que ‘El Brujo’ vuelve a San Javier donde siempre ha encontrado un público fiel y entregado.
El ‘actor solista’ controla todos los secretos de la transmisión oral embelesando al público con su monólogo reflexivo y culto trufado de guiños, juegos, anécdotas y referencias a la actualidad que provocan la risa y afloran la habitual complicidad del actor con su público.
El espectáculo, que tendrá lugar este viernes, 23 de agosto, en el Auditorio Parque Almansa, comenzará a partir de las 22.30 horas, con entradas disponibles a 15 y 18 euros.
Temas:
- Teatro
Lo último en Cultura
-
Éstas son las 10 novelas finalistas al Premio Planeta 2025
-
La Universidad Villanueva rinde homenaje a Mario Vargas Llosa con las jornadas «La literatura es fuego»
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
Últimas noticias
-
Última hora del plan de Trump para Gaza, en directo | Liberación de rehenes y firma del acuerdo
-
Abascal tras la fiesta del 12-O: «Sánchez está intentando secuestrar a la Corona y usarla contra España»
-
KPMG incorpora 187 profesionales STEM para reforzar sus capacidades tecnológicas
-
Dos ancianos reconocen haber violado a una niña de 5 años en Mallorca, nieta de la pareja de uno de ellos
-
Tezanos se pasa de cocina: el CIS da al PSOE 15 puntos de ventaja sobre el PP, al que Vox pisa los talones