Puy du Fou reabre este fin de semana con nuevos espectáculos y protagonistas: del Cid a Lope de Vega
Las puertas de Puy du Fou España se abren este sábado, día 27, en Toledo para volver a viajar a través de la Historia y estrenar sus cuatro nuevos espectáculos de gran formato. El proyecto, inspirado en el parque francés que ha sido galardonado en dos ocasiones como ‘Mejor Parque del Mundo’, ofrecerá también a los visitantes sus poblados históricos, 30 hectáreas de naturaleza y los talleres donde trabajan artesanos tradicionales.
A ‘El sueño de Toledo’, el espectáculo nocturno con el que abrió sus puertas el parque y que se representará los miércoles, viernes y sábados de la temporada, se suman ahora ‘El último cantar’, ‘A pluma y espada’, ‘Cetrería de reyes’ y ‘Allende la mar océana’.
En ‘El último cantar’ se pondrán en escena las hazañas del Cid Campeador, siguiendo las aventuras de un joven «que lo da todo por el honor», desde su educación en la Corte de Burgos hasta su muerte en Valencia, siguiendo la trayectoria de vida de este caballero.
Por su parte, ‘A pluma y espada’ tendrá una atmósfera «mucho más ligera», con Lope de Vega como protagonista que luchará tanto con su espada como con las palabras para hacer triunfar la verdad, poder representar ‘Fuenteovejuna’ y salvar al rey. Una representación que incluirá una carrera sobre los tejados de Toledo y una plaza de Zocodover que se llenará de agua para un carrusel final.
Por su parte, ‘Cetrería de reyes’ abordará el encuentro de dos tradiciones de cetrería, la de altos vuelos de los árabes y la de los reyes hispano-visigodos, a través del encuentro de un conde castellano con Abderramán III para «una justa pacífica en el cielo» en la que ambos estilos irán rivalizando en esplendor con un cielo cubierto de aves.
Finalmente, ‘Allende la mar océana’ será un recorrido en el que los propios espectadores surcarán el mar junto a los demás miembros de la Santa María, una de las naves con las que Cristóbal Colón alcanzó por primera vez América.
Un espectáculo en el que los visitantes entrarán en la propia nave y se sumergirán en el viaje, con decorados que se mueven y efectos que muestran el mar a través de las ventanas de la embarcación, rodeados de escenas de una tripulación «que empieza muy alegre y termina desesperada» hasta alcanzar las costas americanas.
Temas:
- Puy du Fou
Lo último en Cultura
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
-
Coque Jiménez, de 19 años, llena el Teatro Monumental con 200 músicos y emociona a todo Madrid
-
Víctor Ochoa: «Mis esculturas parten de poemas, los poetas te brindan universos que no existen fuera de ahí»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski