Puy du Fou reabre este fin de semana con nuevos espectáculos y protagonistas: del Cid a Lope de Vega
Las puertas de Puy du Fou España se abren este sábado, día 27, en Toledo para volver a viajar a través de la Historia y estrenar sus cuatro nuevos espectáculos de gran formato. El proyecto, inspirado en el parque francés que ha sido galardonado en dos ocasiones como ‘Mejor Parque del Mundo’, ofrecerá también a los visitantes sus poblados históricos, 30 hectáreas de naturaleza y los talleres donde trabajan artesanos tradicionales.
A ‘El sueño de Toledo’, el espectáculo nocturno con el que abrió sus puertas el parque y que se representará los miércoles, viernes y sábados de la temporada, se suman ahora ‘El último cantar’, ‘A pluma y espada’, ‘Cetrería de reyes’ y ‘Allende la mar océana’.
En ‘El último cantar’ se pondrán en escena las hazañas del Cid Campeador, siguiendo las aventuras de un joven «que lo da todo por el honor», desde su educación en la Corte de Burgos hasta su muerte en Valencia, siguiendo la trayectoria de vida de este caballero.
Por su parte, ‘A pluma y espada’ tendrá una atmósfera «mucho más ligera», con Lope de Vega como protagonista que luchará tanto con su espada como con las palabras para hacer triunfar la verdad, poder representar ‘Fuenteovejuna’ y salvar al rey. Una representación que incluirá una carrera sobre los tejados de Toledo y una plaza de Zocodover que se llenará de agua para un carrusel final.
Por su parte, ‘Cetrería de reyes’ abordará el encuentro de dos tradiciones de cetrería, la de altos vuelos de los árabes y la de los reyes hispano-visigodos, a través del encuentro de un conde castellano con Abderramán III para «una justa pacífica en el cielo» en la que ambos estilos irán rivalizando en esplendor con un cielo cubierto de aves.
Finalmente, ‘Allende la mar océana’ será un recorrido en el que los propios espectadores surcarán el mar junto a los demás miembros de la Santa María, una de las naves con las que Cristóbal Colón alcanzó por primera vez América.
Un espectáculo en el que los visitantes entrarán en la propia nave y se sumergirán en el viaje, con decorados que se mueven y efectos que muestran el mar a través de las ventanas de la embarcación, rodeados de escenas de una tripulación «que empieza muy alegre y termina desesperada» hasta alcanzar las costas americanas.
Temas:
- Puy du Fou
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca