Puff Daddy, el rapero que más gana por delante de Jay Z
Diddy es el rapero que más dinero gana. El rapero, que apenas ofrece conciertos y no saca un disco desde 2010, se embolsó 60 millones de dólares entre junio de 2014 y junio de 2015, según la revista Forbes.
El artista, más conocido como Puff Dadyy, obtuvo la mayor parte de sus ingresos gracias a la venta de su licor Ciroc, fabricado en Francia. Ganador de cuatro Grammys, es también productor musical.
Por detrás de él se sitúa Jay Z, con 56 millones de dólares en sólo un año. Además de llenar estadios junto a su mujer, la cantante Beyoncé, la estrella tiene otros negocios como Armand de Brignac, un champán que le reporta notables beneficios.
En tercer lugar, el canadiense Drake, con 39,5 millones. Forbes estima que cobra en torno a un millón de dólares por actuación y es el único de los mencionados que ha conseguido este 2015 un disco de platino en Estados Unidos.
Diddy, Jay Z y Drake quedan lejos de Dr. Dre en 2013-2014, con unas ganancias de 620 millones. Este año se ha tenido que conformar con unos ingresos de 33.
Temas:
- Forbes
Lo último en Cultura
-
Una actuación sorpresa de Hey Kid y Paula Mattheus lleva El Jardín de las Delicias al centro de Madrid de la mano de Endesa y EMT
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
Últimas noticias
-
Así puedes hacer una crema facial casera para producir colágeno con aloe vera
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
-
Mario Picazo lo hace oficial y no estamos preparados para lo que puede llegar: «Lluvias y nieve…»
-
Este tierno animalito era el favorito de los niños: hoy es una plaga que arrasa ecosistemas en Sudamérica
-
¿Cómo demostrar el cumplimiento del control horario ante una Inspección de Trabajo? El 65% no lo sabe