Premios Goya 2020: La gala fue vista 3,6 millones de personas, 200.000 menos que en 2019
La Academia pone su mirada en los Oscars y ‘Dolor y gloria’ de Almodóvar se impone
Las mejor y peor vestidas de los Premios Goya 2020
La ceremonia de entrega de la 34 edición de los Premios Goya de este sábado 25 de enero fue seguida por 3.598.000 espectadores en La 1 de RTVE, 200.000 menos que en 2019, y obtuvo un 26% de cuota de pantalla, según ha informado Barlovento Comunicación.
Hasta 9.193.000 espectadores vieron algún momento de la gala conducida por Silvia Abril y Andreu Buenafuente, que logró el ‘minuto de oro’ a las 22.56 horas con un total de 4.372.373 espectadores y un 26,7% de cuota de pantalla.
La ceremonia del año pasado, celebrada el sábado 2 de febrero, fue seguida por 3.819.000 espectadores en La 1 y obtuvo un 26,2% de cuota de pantalla.
La gala de 2018, emitida por La 1 y presentada por el dúo cómico formado por Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, se convirtió en la menos vista desde 2008, al ser seguida por un total de 3.083.000 espectadores, el 19,9% de cuota de pantalla.
Desde que existen registros de audiencia, la ceremonia de entrega de estos galardones que congregó a un mayor número de espectadores fue la presentada por Andreu Buenafuente en solitario en el año 2010 en La 1, con más de 4,6 millones de espectadores; mientras que la que menos audiencia obtuvo fue la de 1992 en Antena 3, con 1,3 millones de personas.
Según los datos de Kantar Media facilitados por Barlovento Comunicación a Europa Press, la ceremonia de entrega de los premios Goya con menor cuota de pantalla fue la emitida en Antena 3 en el año 1993, con un 9,3% de share; y la gala que más cuota anotó fue la de 1999 en La 1, con un 33,5% de share.
‘Dolor y gloria’ en los Premios Ariel
La película ‘Dolor y gloria’, dirigida por Pedro Almodóvar, ha sido elegida por la Academia de Cine para representar a España en la 62 edición de los Premios Ariel.
En concreto, la cinta de Almodóvar, que este sábado ha ganado cinco Premios Goya, representará a España en la categoría ‘Mejor Película Iberoamericana’.
En un acto celebrado en el Palacio de Deportes José María Martín Carpena de Málaga, la vocal de dirección en la Junta Directiva de la Academia y representante de esta institución en FIACINE, Azucena Rodríguez; y la notario Silvia Tejuca, han anunciado que ‘Dolor y gloria’ será la producción española que opta este año a los galardones que promueve la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Temas:
- Premios Goya
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
PSG – Tottenham en directo online | Supercopa de Europa hoy en vivo
-
La Premier League pide «paciencia» para la sanción al Manchester City por sus 130 irregularidades
-
La intensa oleada de pateras recrudece la guerra entre el Gobierno y el Govern balear
-
Baleares suma casi 4.200 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco