La Policía sospecha que los ladrones de la mayor moneda de oro tenían cómplices en el Bode-Museum
Los ladrones que en la madrugada del lunes se llevaron una moneda de oro de 100 kilos de un museo de Berlín habrían tenido ayuda desde el interior de las instalaciones, según ha indicado este martes la Policía.
En un caso tan espectacular se analiza naturalmente si los delincuentes tuvieron cómplices desde dentro del Museo Bode, ha explicado el portavoz de la Policía Winfrid Wenzel, para quien resulta inimaginable que no tuvieran conocimiento exacto del lugar y del sitio donde estaba expuesta.
«Los ladrones estaban muy bien informados», ha señalado sobre el hecho de que supieran exactamente cómo estaba vigilado el museo y cómo llegar a la moneda.
Asimismo, las autoridades han encontrado pruebas de que se dañó la moneda de oro de un millón de dólares canadienses (cerca de 700.000 euros) durante el robo.
La «Big Maple Leaf», acuñada por la Real Casa de la Moneda Canadiense en 2007, tiene un diámetro de 53 centímetros y tres centímetros de grosor. En una cara muestra la imagen de la reina Isabel II y en el reverso se puede ver tres hojas de arce, símbolo de Canadá. De acuerdo con el precio actual del metal, una moneda de este peso de oro puro tendría un valor de cerca de 3,74 millones de euros.
El robo tuvo lugar en la madrugada del lunes hacia las 3:30, hora local. Hacia las 4:00, uno de los vigilantes del museo llamó a la Policía después de descubrir el delito. Los ladrones accedieron al edificio por una ventana en la parte que da a las vías del tren.
La moneda se encontraba protegida por un cristal antibalas que los delincuentes pudieron romper. Debido a su peso, las autoridades parten de la base de que se trató al menos de dos personas.
La magnífica moneda, de la que sólo existen cinco ejemplares en el mundo, entró en el Libro Guinness de los Récords como la mayor moneda de oro del mundo. Sin embargo, en 2012 fue superada por la australiana «Gold Kangaroo», que pesa una tonelada.
Lo último en Cultura
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
Últimas noticias
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas