Un Picasso vendido por un comerciante judío para escapar de los nazis seguirá en el Metropolitan
El Museo Metropolitan de Nueva York mantendrá entre su colección el cuadro de Pablo Picasso ‘El actor’. La obra fue vendida por un comerciante judío alemán para financiar su huída del horror nazi. Un juez ha dictaminado ahora que la obra debe permanecer en el museo neoyorquino en lugar de ser devuelta a los herederos.
Según la decisión del tribunal, la bisnieta del comerciante Paul Leffmann esperó «demasiado tiempo» para exigir el regreso del cuadro –en concreto, hasta 2010, 72 años después de su venta y 58 años después de que entrara a formar parte de la colección del Met–.
En su sentencia, el juez reconoce que la Ley de Recuperación del Arte Expropiado del Holocausto de 2016 y otras medidas recientes respetan la necesidad de proporcionar «alguna medida de justicia, aunque sea incompleta», a las víctimas de la brutalidad nazi y sus herederos.
Sin embargo, considera que sería injusto que el Metropolitan renunciara a Picasso, dado el retraso «irrazonable» en exigir su regreso. «Este no es un caso donde la identidad del comprador era desconocida para el vendedor o la propiedad perdida era difícil de localizar», ha recordado el juez.
A su entender, el Metropolitan se ha visto perjudicado por las más de seis décadas que han transcurrido desde el final de la Segunda Guerra Mundial».
Una de las herederas explicó que Leffmann vendió ‘El Actor’ a un vendedor de arte de París por 12.000 dólares para financiar la fuga de él y su esposa a Suiza desde Italia. Además, lamentaba que el Mtreopolitan no hubiese reconocido adecuadamente la propiedad de Leffmann hasta 2011, después de décadas de catalogación incorrecta.
Pintado durante el ‘Periodo rosa’ de Picasso entre 1904 y 1905, ‘El Actor’ también fue noticia en enero de 2010 cuando un estudiante de arte perdió el equilibrio y cayó en él, causando una rotura de más de diez centímetros que ya fue reparada.
Temas:
- Pablo Picasso
Lo último en Cultura
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Más Madrid recula y rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
-
¿Qué pasa con ‘Benidorm Fest 2026’ si España no participa en ‘Eurovisión 2026’?
-
El principal riesgo para la economía de España se hace realidad: el sector exterior ya es negativo
-
Sorpresa en el Atlético: Hancko sí; Julián y Cardoso, no