Un Picasso vendido por un comerciante judío para escapar de los nazis seguirá en el Metropolitan
El Museo Metropolitan de Nueva York mantendrá entre su colección el cuadro de Pablo Picasso ‘El actor’. La obra fue vendida por un comerciante judío alemán para financiar su huída del horror nazi. Un juez ha dictaminado ahora que la obra debe permanecer en el museo neoyorquino en lugar de ser devuelta a los herederos.
Según la decisión del tribunal, la bisnieta del comerciante Paul Leffmann esperó «demasiado tiempo» para exigir el regreso del cuadro –en concreto, hasta 2010, 72 años después de su venta y 58 años después de que entrara a formar parte de la colección del Met–.
En su sentencia, el juez reconoce que la Ley de Recuperación del Arte Expropiado del Holocausto de 2016 y otras medidas recientes respetan la necesidad de proporcionar «alguna medida de justicia, aunque sea incompleta», a las víctimas de la brutalidad nazi y sus herederos.
Sin embargo, considera que sería injusto que el Metropolitan renunciara a Picasso, dado el retraso «irrazonable» en exigir su regreso. «Este no es un caso donde la identidad del comprador era desconocida para el vendedor o la propiedad perdida era difícil de localizar», ha recordado el juez.
A su entender, el Metropolitan se ha visto perjudicado por las más de seis décadas que han transcurrido desde el final de la Segunda Guerra Mundial».
Una de las herederas explicó que Leffmann vendió ‘El Actor’ a un vendedor de arte de París por 12.000 dólares para financiar la fuga de él y su esposa a Suiza desde Italia. Además, lamentaba que el Mtreopolitan no hubiese reconocido adecuadamente la propiedad de Leffmann hasta 2011, después de décadas de catalogación incorrecta.
Pintado durante el ‘Periodo rosa’ de Picasso entre 1904 y 1905, ‘El Actor’ también fue noticia en enero de 2010 cuando un estudiante de arte perdió el equilibrio y cayó en él, causando una rotura de más de diez centímetros que ya fue reparada.
Temas:
- Pablo Picasso
Lo último en Cultura
-
ELLASH reivindica el rol de la mujer en la cultura a través de un concierto solidario en Abrera
-
Joaquín Pacheco, el pintor español que resistió en París hasta el final, a pesar de Kennedy y EEUU
-
Javier Castillo: «Me preocupa mucho que nos hemos metido en jaulas ideológicas, hemos cerrado y tirado la llave»
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
¿Cuánto dinero se lleva el ganador del Premio Planeta y qué parte se queda Hacienda?
Últimas noticias
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
El presidente electo de Bolivia anuncia que restablecerá las relaciones con EEUU tras 17 años de ruptura
-
ONCE hoy, lunes, 20 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
El fin de los baños clásicos es oficial: la nueva tendencia es un estilo más natural y vanguardista que está arrasando
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 20 de octubre de 2025