Otra forma de hacer las cosas, así es el festival SON Estrella Galicia en Formentera
Este fin de semana se ha celebrado en Formentera la 7ª edición de SON Estrella Galicia Posidonia, el festival cero emisiones que ha vuelto a demostrar que otra forma de hacer las cosas es posible. Un encuentro cultural caracterizado por su espíritu inconformista que, bajo el título “El Reto”, ha supuesto una reconexión con la isla, sus costumbres y su gente. Solo 350 personas han podido vivir esta experiencia protagonizada por su cartel secreto hasta el último momento, la alta gastronomía de Estrella Michelín comisariada por Pepe Solla, la cultura de cerveza y el afán por generar impacto positivo en Formentera.
El line up de SON Estrella Galicia Posidonia, comisariado por Sinsal, ha ofrecido la posibilidad de ver a pocos metros a grandes estrellas y de descubrir a nuevos talentos. Carolina Durante, Grove, Crystal Murray, La Dame Blanche, Tukan, Lapili, El Cuerpo del Disco, Mind Enterprises, Ixeya, Ana Ferrer y Ruiseñora se han subido a los diferentes escenarios del festival bajo el azul cielo balear en espacios como el Gecko Hotel & Beach Club o el Insotel Formentera Playa, entre otros.
Otra estrella, en este caso de los fogones, ha ideado el recorrido gastronómico de SON Estrella Galicia Posidonia. El chef Pepe Solla ha liderado una explosión de sabores en la que el Atlántico y el Mediterráneo se han fundido a partir de los mejores productos locales de km0 en un perfecto maridaje con la celebración de la cultura de cerveza que abandera Estrella Galicia. Un formato con Estrella Michelín en modo festivalero que ha contado con la colaboración de Galicia Calidade y de Ternera Gallega. Además, en esta edición los asistentes pudieron disfrutar del nuevo lanzamiento de Cabreiroá: la primera botella de agua 100% compostable, biodegradable y de origen vegetal de España, un formato que comparte con el festival su apuesta por un futuro más comprometido y responsable con la gestión de los recursos.
La cita, que busca mejorar cada año, premió en esta ocasión a los festivaleros más comprometidos con el planeta. Consciente de la alta demanda de entradas, el festival puso en marcha una preventa especial a través de un reto sostenible que ha dado título a la edición y que se tradujo en más de 700 participantes realizando una serie de acciones relacionadas con la movilidad sostenible, la reutilización y la reducción. Todo ello en favor de la concienciación y de la necesidad de generar un impacto positivo a través de hábitos que el público pueda incorporar a su día a día, un compromiso que cuenta con el respaldo de la plataforma We Sustainability. Algo que se hizo palpable también en las rutas guiadas por la isla que contaron con el acompañamiento de expertos en arqueología submarina, ornitología o gestión forestal.
Con todo esto, Formentera se ha vuelto a erigir como el estandarte de un festival que buscar potenciarla y cuidarla como se merece. Para ello se establecen alianzas constantes con la isla. Desde sus inicios se ha impulsado la iniciativa Save Posidonia Project y cada año se suman nuevos aliados para que estas sinergias se sigan reforzando como el que existe actualmente con el Consell Insular de Formentera. Ahora solo queda mirar con ganas al futuro e imaginar ya cómo será la 8ª edición de SON Estrella Galicia Posidonia.
Temas:
- Estrella Galicia
Lo último en Cultura
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
Salsipuedes convierte el Palacete de la Marquesa en “El Gran Palacete de la Navidad de los Sueños”, con la colaboración de Lopesan
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Enrique Arce: «Me arrepiento de no haber formado una familia»
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»