Ordenan la exhumación del cadáver de Dalí 28 años después de su muerte por una demanda de paternidad
Una juez de Madrid ha ordenado la exhumación del cadáver del pintor Salvador Dalí y la obtención de muestras de su cuerpo para la práctica de la prueba biológica de determinación de la paternidad de Pilar Abel, de 61 años, una gerundense que presentó una demanda para ser reconocida como hija del artista.
Según indica en un auto la juez encargada del caso, «es necesaria la prueba biológica de investigación de la paternidad de Maria Pilar Abel Martínez respecto de D. Salvador Dalí Domenech», al «no existir restos biológicos ni objetos personales sobre los cuales practicar la prueba por el Instituto Nacional de Toxicología».
La magistrada ordena, en este sentido, que se libre un exhorto al Juzgado de Figueras (Gerona) para que, por el médico forense adscrito al mismo, se proceda a la extracción de muestras del cadáver del pintor y sean remitidas al Instituto de Toxicología, al que corresponde la investigación. La decisión de la jueza admite recurso, precisó el tribunal.
Abel inició hace dos años una demanda por paternidad después de que su familia le informara que era la única descendiente del genio catalán fallecido hace 28 años y enterrado en Figueras.
La Fundación Salvador Dalí, que gestiona y protege el patrimonio dejado por el artista, definió esta decisión «como un auto más, un paso más dentro de este proceso» y subrayó que «no es definitiva».
Pilar Abel Martínez, nacida en 1956 en Figueras, asegura ser la única hija del pintor surrealista, que compartió casi toda su vida con Gala Eluard Dalí, su musa y su gran amor. En una entrevista poco precisa a la televisión catalana TV3, explica que su madre y Dalí mantuvieron una relación clandestina cuando ella trabajaba en el pequeño enclave costero de Port-Lligat (Cadaqués), donde el artista pasaba largas temporadas.
Cuenta que, tras quedarse embarazada, su madre se casó con otro hombre y meses después nació ella. A los ocho años su abuela paterna le dijo «yo sé que no eres hija de mi hijo, yo sé que tu padre es un gran pintor».
«Y me dijo el nombre, Dalí», aseguró. Según ella, su madre le confirmó esta versión aunque sin ofrecerle muchos más detalles.
Tras intentar sin éxito cotejar su ADN con el del artista a través de la Fundación Salvador Dalí, Pilar Abel decidió imponer una denuncia contra el ministerio de Hacienda y la fundación como herederos legítimos del artista.
Al principio, su causa la llevaba el abogado Francesc Sostres, conocido por haber representado a un camarero catalán que reclamaba ser hijo del rey emérito Juan Carlos I, aunque finalmente cambió de abogado.
El artista catalán Salvador Dalí, una de las figuras más destacadas del surrealismo, falleció a los 84 años el 24 de enero de 1989 en un hospital de Figueras tras una vida intensa y trepidante, alimentada por sus creaciones geniales y sus extravagancias.
Está enterrado en el teatro-museo de Figueras, concebido por él mismo, que recibió en 2016 más de 1,1 millones de visitantes.
Riquísimo y desesperado, vivió sus últimos siete años recluido en su castillo en Púbol, a pocos kilómetros de Gerona, rodeado de cuidadores y ayudantes. Se mudó allí para no separarse de su esposa Gala, que había fallecido en 1982 y está enterrada en una cripta preparada para ella.
En sus últimas voluntades había pedido descansar allí, en una tumba que tenía preparada junto a la de su amada, aunque finalmente se le enterró en su ciudad natal.
Temas:
- paternidad
- Salvador Dalí
Lo último en Arte
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
ArteSantander, la gran cita artística del verano vuelve con programas propios y nuevos premios
-
David Bailey: el explosivo fotógrafo de ‘La Movida’ de los 60 londinenses está en La Coruña de Marta Ortega
-
Sonia Navarro: «Muchas mujeres cosieron para que sus hijas estudiaran y fueran económicamente independientes»
Últimas noticias
-
Chapuza del Barça con la emisión del amistoso en Japón: se va la señal y lo ponen gratis cuando era de pago
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España