La obra de Subirachs en la Sagrada Familia de Barcelona es declarada bien de interés nacional
El Gobierno central ha aprobado declarar bien cultural de interés nacional, en la categoría de monumento histórico, los grupos escultóricos de Josep Maria Subirachs en el Templo de la Sagrada Familia, después de que la Generalitat lo acordara en febrero en Consell Executiu.
Este lunes el BOE ha publicado la declaración, recogida por Europa Press, que fue propuesta por la consejera de Cultura de la Generalitat, Laura Borràs, y cuenta con informes favorables del Consell Assessor del Patrimoni Cultural Català y del Institut d’Estudis Catalans (IEC).
Forman parte de estas obras los grupos escultóricos de la fachada de la Pasión: ‘La Santa Cena’, ‘La oreja de Malco’, ‘La traición de Judas’, ‘La flagelación’, ‘El Alfa y el Omega’, ‘La negación de Pedro’, ‘El juicio de Jesús’, ‘El Cirineo’, ‘Jesús camino del Calvario’, ‘El soldado Longino’, ‘Los soldados jugando a dados’, ‘La Crucifixión’, ‘El entierro’, ‘El Espíritu Santo’ y ‘La Ascensión’.
También en la Pasión, son obra de Subirachs las puertas del Evangelio –‘Puerta del Evangelio de Mateo’ y ‘Puerta del Evangelio de Juan’–, la ‘Puerta de Getsemaní’, la ‘Puerta de la
Coronación’, y los ‘Apóstoles’ –‘Santiago el menor’, ‘Bartolomé’, ‘Tomás’ y ‘Felipe’.
En las puertas de la fachada de la Gloria, forman parte de los bienes reconocidos ‘El portal mayor’ –que contiene el texto completo del ‘padrenuestro’ y el de la cuarta petición–, la ‘Puerta de la primera petición’, la ‘Puerta de la segunda petición’, la ‘Puerta de la tercera petición’, la ‘Puerta de la quinta petición’, la ‘Puerta de la sexta petición’ y la ‘Puerta de la séptima petición’.
También forman parte de las obras de Subirachs la escultura de Sant Jordi, ubicada en el primer triforio de la nave central, y el semibusto de bronce del arquitecto Antoni Gaudí, ubicado en el Museo de la Sagrada Familia.
Expresionista y figurativo
Josep Maria Subirachs (1927-2014) recibió en 1986 el encargo de realizar los grupos escultóricos de la fachada de la Pasión del Templo, y dedicó más de veinte años de su vida a esculpir estos grupos escultóricos y otros elementos, una obra que se ha considerado la síntesis y la culminación de su carrera escultórica.
Después de transitar en su escultura del novecentismo a la abstracción geométrica, Subirachs creó un lenguaje escultórico contemporáneo y expresionista, que aplicó a la Sagrada Familia, y que no solo no perturba la obra arquitectónica de Gaudí, sino que contribuye a expresarla, ha observado el Gobierno.
Para representar los dos últimos días de la vida de Jesús de Nazaret, el escultor recuperó el expresionismo figurativo, buscando el efecto dramático y proponiendo una lectura que sigue una línea ascendente, en forma de S, que se distribuye en tres niveles.
La narración, con un relato argumental, estilístico y simbólico de episodios concretos de la historia religiosa del cristianismo, se presenta «de modo casi cinematográfico, y comienza con la escena de la última cena de Jesús con sus discípulos y termina con la escena del entierro, según recoge el BOE.
La obra de Subirachs en la Sagrada Familia está dotada de entidad propia y trasciende la obra arquitectónica que le hace de apoyo, a la vez que le aporta un valor cultural añadido de alto nivel y calidad artística: «Constituye un episodio excepcional en el contexto del arte y de la escultura contemporánea y ha convertido su autor en un referente esencial del arte catalán», ha destacado el Gobierno.
Temas:
- Sagrada Familia
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025