La obra del argentino Jorge Macchi llega por primera vez a la Galería Elvira González
La Galería Elvira González acoge hasta el 15 de julio Las Islas Vírgenes, la primera exposición del artista argentino Jorge Macchi en la galería. Macchi es un artista plástico creador de ficciones visuales. A través de un amplio espectro de materiales, soportes, técnicas y escalas, construye obras empleando objetos, signos y conceptos que cuestionan el tiempo y el espacio, juegan con lo absurdo, a la vez que produce imágenes de una profunda dimensión poética, capaces de contener recuerdos y plantear contradicciones.
La capacidad de Macchi para crear una poética visual utilizando el carácter expresivo y representativo de la imagen en distintos soportes y lenguajes, desafía la percepción del espectador alternando entre el enigma y la anécdota.
Las obras que forman parte de esta exposición ponen paradójicamente en primer plano lo inaccesible, lo que no se puede ver, y el límite que lo determina. En muchas ocasiones la arquitectura se presenta como ese límite para la percepción.
Jorge Macchi (Buenos Aires, Argentina, 1963) estudió arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. En 2000 recibió el Premio Banco de la Nación Argentina y en 2001 la beca John Simon Guggenheim Memorial Foundation. Participó en varios programas de artistas residentes en Estados Unidos (Artpace, 2005), Italia (Civitella Ranieri, 2002), Alemania (Schloss Pluschow, 1998), Inglaterra (Delfina Studios Trust, 1997), Holanda (Duende Artists Initiative, 1996) y Francia (Cité des Arts, 1993/94, beca del Gobierno Francés). Representó a Argentina en la Bienal de Venecia 2005.
Algunas de sus exposiciones monográficas más emblemáticas son: Perspectiva, Malba, Buenos Aires (2016), CA2M, Madrid, España; Espectrum, CRAC Montbeliard, Francia (2015); Music Stands Still en el Museo de Arte Contemporáneo SMAK en Gante, Bélgica (2011); y Anatomía de la melancolía en Santander Cultural en Porto Alegre, Museo Blanton en Austin (2007) y CGAC (Centro Gallego de Arte Contemporáneo en Santiago de Compostela, 2008). Otras exposiciones individuales: La Cathédrale engloutie, Musée Cantonal de Beaux Arts, Lausanne (2020), Lampo, NC Arte, Bogotá (2015); Prestidigitador en MUAC, México DF (2014); Container en MAMBA, Buenos Aires (2013); Container en Kunstmuseum Luzern, (2013); Last minute, en colaboración con Edgardo Rudnitzky, Pinacoteca del Estado de San Pablo (2009).
Ha participado en las Bienales de Liverpool 2012, Sídney 2012, Lyon 2011, Estambul 2011, Auckland 2010, New Orleans 2008, Yokohama 2008, Porto Alegre 2007, San Pablo 2006, Venecia 2005, Praga 2005, San Pablo 2004, Estambul 2003, Porto Alegre 2003, Fortaleza 2002 y La Habana 2000.
Sus obras forman parte de colecciones privadas y públicas, como las del Museo Nacional de Bellas Artes, Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA), en Argentina; The Museum of Modern Art (MoMA) y Museo del Barrio, en Nueva York; Fondation Daros, Zurich; Tate Modern en Londres; El Banco de España, el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), Fundación ARCO (CA2M), Colección INELCOM de Arte Contemporáneo, Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear, Centro Gallego de Arte Contemporáneo (CGAC) en España y Musée Pompidou en París.
Lo último en Arte
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
-
CaixaForum Madrid acogerá exposiciones de Matisse, Asurbanipal y el desenfoque en el arte durante la temporada 2025-2026
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza