Los monumentos de Patrimonio Nacional recibieron más de 176.000 visitas en Semana Santa
Patrimonio Nacional ha sumado más de 176.000 visitas a sus monumentos y espacios verdes entre los días 27 de marzo y 4 de abril, según ha informado la institución. En total, el número de visitas a los Reales Sitios y Reales Patronatos durante la campaña ha sido de 59.327, consiguiendo el mayor número de visitantes el pasado 1 de abril, Jueves Santo, en el que los monumentos de Patrimonio Nacional recibieron a 9.083 personas.
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial ha sido el espacio más visitado de Patrimonio Nacional alcanzando la cifra de 14.187 visitantes. Tras él, el Palacio Real de Madrid y el Palacio Real de Aranjuez han sido los monumentos que más visitas han cosechado con 12.915 y 10.775 visitantes, respectivamente.
Además, el Palacio Real de Madrid ha registrado los mejores datos de visitas en un día desde que concluyó el primer confinamiento, en el mes de junio de 2020, acogiendo a 1.854 personas el pasado 1 de abril.
Asimismo, esta Semana Santa, los nueve jardines de Patrimonio Nacional en los que está implantado el sistema de registro de visitas han acogido a 117.325 personas, que han buscado poder disfrutar de un ocio al aire libre.
Los jardines del Real Sitio de Aranjuez, con 46.308 personas, han sido los más visitados durante estas vacaciones de Semana Santa, seguido por los jardines del Real Sitio de El Escorial, con 36.060 visitas; los jardines de La Granja en Segovia, con 17.234 visitantes; el Campo del Moro en Palacio Real de Madrid, con 11.402 personas, y el jardín del Palacio Real de El Pardo, con 6.321 personas.
A los datos anteriores, se suman los numerosos senderistas que esta Semana Santa han disfrutado de otros espacios verdes que gestiona Patrimonio Nacional, como son las sendas de Peñarrubia, Valpalomero y Manzanares, en el Real Sitio de El Pardo, o los bosques de Riofrío y La Herrería, ubicados en Segovia y El Escorial, respectivamente.
La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, ha asegurado que estas cifras «son el reflejo del esfuerzo hecho entre todos para poner al alcance de los ciudadanos una oferta atractiva y segura en un momento de cierres perimetrales, donde la movilidad ha sido reducida». «Las cifras que nos deja la última campaña de Patrimonio Nacional son un reflejo del interés del público por visitar nuestros monumentos y espacios verdes, y supone un aliciente para seguir trabajando en esa dirección», ha añadido.
Temas:
- Patrimonio Nacional
Lo último en Cultura
-
Eurovisión 2025: 10 ciudades con nombre de canción para visitar
-
Si vas a Toledo no puedes perderte la exposición de Kalato, el gran maestro de la escultura
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Historia de la Feria del Libro: un punto de encuentro entre autores y lectores
-
Eduardo Mendoza, premio Princesa de Asturias de las Letras 2025
Últimas noticias
-
Rui, Ventura y Lea Vicens pasean una oreja cada uno en una corrida de rejones desigual de El Capea
-
Clasificación de Eurovisión 2025: posiciones y puntuaciones de la final y cómo ha quedado España
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel