Los monumentos de Patrimonio Nacional recibieron más de 176.000 visitas en Semana Santa
Patrimonio Nacional ha sumado más de 176.000 visitas a sus monumentos y espacios verdes entre los días 27 de marzo y 4 de abril, según ha informado la institución. En total, el número de visitas a los Reales Sitios y Reales Patronatos durante la campaña ha sido de 59.327, consiguiendo el mayor número de visitantes el pasado 1 de abril, Jueves Santo, en el que los monumentos de Patrimonio Nacional recibieron a 9.083 personas.
El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial ha sido el espacio más visitado de Patrimonio Nacional alcanzando la cifra de 14.187 visitantes. Tras él, el Palacio Real de Madrid y el Palacio Real de Aranjuez han sido los monumentos que más visitas han cosechado con 12.915 y 10.775 visitantes, respectivamente.
Además, el Palacio Real de Madrid ha registrado los mejores datos de visitas en un día desde que concluyó el primer confinamiento, en el mes de junio de 2020, acogiendo a 1.854 personas el pasado 1 de abril.
Asimismo, esta Semana Santa, los nueve jardines de Patrimonio Nacional en los que está implantado el sistema de registro de visitas han acogido a 117.325 personas, que han buscado poder disfrutar de un ocio al aire libre.
Los jardines del Real Sitio de Aranjuez, con 46.308 personas, han sido los más visitados durante estas vacaciones de Semana Santa, seguido por los jardines del Real Sitio de El Escorial, con 36.060 visitas; los jardines de La Granja en Segovia, con 17.234 visitantes; el Campo del Moro en Palacio Real de Madrid, con 11.402 personas, y el jardín del Palacio Real de El Pardo, con 6.321 personas.
A los datos anteriores, se suman los numerosos senderistas que esta Semana Santa han disfrutado de otros espacios verdes que gestiona Patrimonio Nacional, como son las sendas de Peñarrubia, Valpalomero y Manzanares, en el Real Sitio de El Pardo, o los bosques de Riofrío y La Herrería, ubicados en Segovia y El Escorial, respectivamente.
La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, ha asegurado que estas cifras «son el reflejo del esfuerzo hecho entre todos para poner al alcance de los ciudadanos una oferta atractiva y segura en un momento de cierres perimetrales, donde la movilidad ha sido reducida». «Las cifras que nos deja la última campaña de Patrimonio Nacional son un reflejo del interés del público por visitar nuestros monumentos y espacios verdes, y supone un aliciente para seguir trabajando en esa dirección», ha añadido.
Temas:
- Patrimonio Nacional
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero