Cultura

La mejor escuela de programación de videojuegos del mundo está en Bilbao

Bilbao tiene la suerte de contar con una de las mejores escuelas del mundo en creación de videojuegos. Se llama DigiPen y es en dicha ciudad donde se encuentra la sede europea. En Singapur (Asia) y Redmon (Estados Unidos) son los otros dos campus internacionales.

DigiPen se creo en Canadá en 1988. Años después unió fuerzas con Nintendo y desde entonces ofrecen los mejores grados universitarios. Actualmente el programa tiene una duración de 4 años y preparan a los estudiantes para crear juegos en 3D y animaciones digitales. 

Contrariamente a lo que pensamos, el mundo de la programación de videojuegos no se aplica únicamente al entretenimiento. Por ejemplo, compañías como Boeing, Lotus (Fórmula 1) o el Ministerio de Defensa utiliza estos softwares para sus proyectos.

¿Los programadores son unos frikis? «¡Para nada! dice riendo Ignacio Otalora, Director General de DigiPen Bilbao. No lo son en absoluto, aunque la fama quizás venga de hace años, cuando un buen número de programadores eran autodidactas, y quizás peculiares. Hoy en día son personas muy preparadas, con una formación sólida y habilidades sociales».

Y es que no basta con saber programar. «El trabajo en equipo es fundamental, en este negocio no se puede trabajar individualmente. Además se requiere un buen nivel de inglés y un excelente manejo de las matemáticas». La selección de los alumnos ha permitido que DigiPen sea la universidad del mundo que más premios y reconocimientos ha obtenido por los videojuegos. Nada menos que 53 premios en el Independent Games Festival.