Mad Cool 2019: su cuarta edición arranca con Rosalía dando la bienvenida y mejoras en la logística
El festival Mad Cool ha implementado mejoras en su logística para evitar los problemas a los que se enfrentaron en ediciones anteriores.
La organización ha reducido el aforo diario, ha enviado la gran mayoría de las pulseras de acceso para evitar colas en los accesos y ha elaborado un plan de movilidad con opciones para todo el mundo.
El festival madrileño Mad Cool se prepara para su cuarta edición, que abre este miércoles con una ‘Welcome Party’ inaugural que contará con actuaciones de primer orden como la omnipresente Rosalía, Lykke Li, Bring Me The Horizon o Metronomy. La organización del festival, en un ejercicio de humildad y escuchando las quejas de los asistentes de otras ediciones, comunicó que han implementado diversas mejoras en la logística del evento para evitar los problemas a los que se enfrentaron en años pasados.
Entre esas medidas implementadas, según confirmó la propia organización, se encuentra la de enviar a domicilio las pulseras, a los compradores nacionales pero también a los internacionales, que dan acceso al recinto Mad Cool de Valdebebas. De esta manera buscan evitar la caótica entrada y las largas colas de la primera jornada de la edición del año pasado. Unicamente tendrán que pasar a recoger sus pulseras aquellas personas que la han adquirido en los últimos días.
En cuanto a las quejas por las dificultades que se presentaban en el tránsito por el recinto, la organización ha decidido reducir el aforo diario en 5.000 personas, de 80.000 a 75.000, y han eliminado uno de los escenarios, dejando en seis el número de espacios musicales.
En la edición del año pasado, Josh Homme, el líder del grupo Queens Of The Stone Age, criticó duramente que la zona VIP, ubicada frente a los dos escenarios principales, estuviera vacía creando un gran espacio hueco entre los artistas y el público. El líder invitó, haciendo caso omiso de las normas, a los asistentes a su concierto a que saltaran las vallas para acercarse a ellos. Incluso llegó a amenazar con dejar de tocar si no se eliminaba ese espacio reservado y vacío frente al escenario. Tras ese episodio, Mad Cool ha decidido reubicar las zonas VIP en otros rincones del festival.
En cuanto al plan de movilidad para acceder y salir del espacio Mad Cool, situado a la espalda de IFEMA, se repiten las pautas de 2018, sostenidas por el servicio de varios autobuses de EMT, Renfe, taxi y VTC, así como dos servicios de lanzadera redimensionados «en relación al volumen de público de este año».
Habida cuenta de cómo funcionó la experiencia del último concierto de Metallica en Madrid, en el mismo espacio de Mad Cool, se restringe el acceso de vehículos privados. Sólo podrán circular hasta el aparcamiento correspondiente los asistentes con pulsera VIP.
El efecto de estos cambios empezarán a percibirse a partir de este miércoles con la ‘Welcome Party’, una jornada de calentamiento más breve y con menos aforo que abrirá a las 17,30 horas con The Amazons y la banda emergente The Gulps y que contará en su programa con Rosalía, Bring Me The Horizon, Lykke Li y Metronomy, entre otros.
Las máquinas se pondrán a funcionar a pleno rendimiento a partir del jueves, con diez horas de música que desde las 6 de la tarde ofrecerá las actuaciones de cabezas de cartel como Bon Iver, Vampire Weekend, The Chemical Brothers, Noel Gallagher’s High Flying Birds, la ganadora de ocho premios Grammy Ms. Lauryn Hill, así como Lewis Capaldi, Disclosure, The Hives y la leyenda Iggy Pop.
The Smashing Pumpkins, The National y Vetusta Morla se llevarán probablemente los laureles del viernes, jornada con una oferta que incluirá además a Sharon Van Etten, Miles Kane, Marina, Empire of The Sun, Vince Staples, American Authors, Eric Prydz y los emergentes españoles Cariño.
Ya el sábado, en la jornada de cierre, otras diez horas de música llevarán a los madrileños a emborracharse de The Cure, Robyn, Gossip, Cat Power, Years And Years, The 1975 y Prophets of Rage. También deben ser tenidos en cuenta Alizzz, Jorja Smith, Mogwai y Delaporte.
Lo último en Cultura
-
Muere Sebastião Salgado, el gran fotógrafo de la naturaleza y la luz, a los 81 años
-
Marta Ortega invita al artista C. Tangana a una charla muy especial en su casa
-
El matrimonio octogenario que cumple su sueño de volver a la Feria de Sevilla
-
SON Estrella Galicia Posidonia repite como único festival del mundo con certificación TRUE Platinum Zero Waste
-
Muere el director Mariano Ozores a los 98 años
Últimas noticias
-
Doce heridos en un apuñalamiento en la estación de tren de Hamburgo, tres en estado crítico
-
El Ibex 35 logra cerrar en positivo tras admitir EEUU que los aranceles «son una medida de presión»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
-
Avanza la investigación del asesinato de Pozuelo: 9 disparos y tres sicarios que huyeron en un coche
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio